Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/345
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Lizarazo Castro, Nelsy, ed. | - |
dc.contributor.author | Salgado Álvarez, María Judith, ed. | - |
dc.date.accessioned | 2010-03-25T20:48:07Z | - |
dc.date.available | 2010-03-25T20:48:07Z | - |
dc.date.issued | 2008-12 | - |
dc.identifier.citation | Lizarazo Castro, Nelsy, ed. y Judith Salgado Álvarez, ed. Ser más, hacer más, poder más: material de trabajo para mujeres líderes. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer, UNIFEM, Región Andina, 2008. 91 p. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-9978-19-210-8 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10644/345 | - |
dc.description | El material se inspira en las actividades realizadas con las mujeres líderes y aborda sus tres ejes temáticos: Liderazgo y autoestima; Derechos humanos y democracia, y Género y participación política. Al decidir su publicación hemos optado por denominarlo “material de trabajo”, lo cual responde a las razones que exponemos a continuación. Es el resultado de un proceso pensado y ejecutado colectivamente: muchas voluntades conjuntadas lo hicieron posible, y recoge las voces de las mujeres líderes que con su participación entusiasta y comprometida inspiraron la redacción de su texto. Ponerlo en sus manos para que ilumine y enriquezca su trabajo tiene mucho sentido.Está pensado para identificar situaciones, alimentar reflexiones y provocar propuestas creativas. Es decir, no es un texto acabado sino un esfuerzo en permanente construcción. Nosotras, al publicarlo, cumplimos con nuestra parte. Y aspiramos a que al pasar de mano –a las suyas– se enriquezca a partir de nuevos contextos y realidades. Nos imaginamos, entonces, que ahora iniciamos una cadena interminable, y que este libro, como el florón de nuestro juego de infancia, pasará de mano en mano, iluminando y apoyando los procesos reflexivos de muchísimas mujeres. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer, UNIFEM, Región Andina | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | DERECHOS DE LA MUJER | es_ES |
dc.subject | PARTICIPACIÓN DE LA MUJER | es_ES |
dc.subject | GÉNERO | es_ES |
dc.subject | TRABAJO EN GRUPO | es_ES |
dc.subject | MANUALES | es_ES |
dc.subject | MUJERES EN LA POLÍTICA | es_ES |
dc.title | Ser más, hacer más, poder más: material de trabajo para mujeres líderes | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Artículos y libros de Derechos Humanos |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Lizarazo-Ser más, hacer más, poder más.pdf | 929,92 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons