Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/3507Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo | - |
| dc.coverage.spatial | ECUADOR | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2013-11-01T19:57:26Z | - |
| dc.date.available | 2013-11-01T19:57:26Z | - |
| dc.date.issued | 2007 | - |
| dc.identifier.citation | Breilh, Jaime. "Nuevo modelo de acumulación y agroindustria: las implicaciones ecológicas y epidemiológicas de la floricultura en Ecuador". Ciencia e Saúde Coletiva, 1 (12) (2007): 91-104. | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10644/3507 | - |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | Ciencia e Saúde Coletiva;1 (12) | - |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
| dc.subject | FLORICULTURA | es_ES |
| dc.subject | IMPACTO AMBIENTAL | es_ES |
| dc.subject | TRABAJADORES AGRÍCOLAS | es_ES |
| dc.subject | CONTAMINACIÓN POR PLAGUICIDAS | es_ES |
| dc.subject | RIESGOS PARA LA SALUD | es_ES |
| dc.title | Nuevo modelo de acumulación y agroindustria: las implicaciones ecológicas y epidemiológicas de la floricultura en Ecuador | es_ES |
| dc.type | article | es_ES |
| dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Artículos y documentos de trabajo | |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Breilh, J-CON-132-Nuevo-Carátula.pdf | Carátula de Repositorio UASB-DIGITAL | 29,2 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
| Breilh, J-CON-132-Nuevo.PDF | Artículo principal | 128,92 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons



