Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/3550Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo | - |
| dc.coverage.spatial | ECUADOR | es_ES |
| dc.coverage.spatial | GUAYAQUIL | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2013-11-12T14:43:43Z | - |
| dc.date.available | 2013-11-12T14:43:43Z | - |
| dc.date.issued | 2004 | - |
| dc.identifier.citation | Breilh, Jaime. "La municipalización de fondos de la seguridad social en Guayaquil: vigencia de la solidaridad o inicio del despojo". Revista Espacios, 12 (2004): 135-146. | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10644/3550 | - |
| dc.description.abstract | Cualquier decisión que afecte a la seguridad social del puerto principal y comprometa sus fondos, no sólo afecta a los afiliados de Guayaquil, sino a toda esa importante ciudad y al país en su conjunto. El ahorro social contenido en las arcas del Seguro Ecuatoriano es un recurso vital, de cuya solidez depende buena parte de la construcción y sostenimiento de los derechos sociales y la seguridad colectiva de la población derecho habiente. | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
| dc.subject | SEGURIDAD SOCIAL | es_ES |
| dc.subject | DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL | es_ES |
| dc.subject | INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL, IESS | es_ES |
| dc.title | La municipalización de fondos de la seguridad social en Guayaquil: vigencia de la solidaridad o inicio del despojo | es_ES |
| dc.type | article | es_ES |
| dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Artículos y documentos de trabajo | |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Breilh, J-CON-177-La municipalizacion.pdf | 198,98 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


