Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/4196| Tipo de Material (Spa): | Artículo |
| Título : | El buen vivir o el buen sobrevivir |
| Autor : | Seco Pérez, Carmen |
| Descriptores / Subjects : | ECOLOGÍA SOCIAL PUEBLOS INDÍGENAS AMAZÓNICOS SUMAK KAWSAY POBREZA SISTÉMICA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR-2008 |
| Identificador de lugar: | ECUADOR REGIÓN AMAZÓNICA |
| Fecha de Publicación : | ene-2015 |
| Cita Sugerida : | Seco Pérez, Carmen. El buen vivir o el buen sobrevivir. Quito: s.e., 2015. 11 p. |
| Resumen / Abstract: | El presente ensayo contiene un primer esfuerzo por sistematizar algunos elementos comunes de la visión actual del buen vivir desde la perspectiva de varios pueblos indígenas amazónicos, y ha sido elaborado al cabo de varios meses de investigación de campo, mediante entrevistas, historias de vida y otras formas de investigación participativa de su autora, principalmente en la Amazonía centro‐sur. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/4196 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos y documentos de trabajo |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| CON-001-Seco, Carmen.pdf | 236,14 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


