Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/10644/4900| Tipo de Material (Spa): | Libro | 
| Título : | Informantes y cooperantes, ¿Una alternativa para la construcción de ciudadanía en Colombia? | 
| Autor : | Muñoz Castrillón, Astrid Elena | 
| Descriptores / Subjects : | SEGURIDAD INTERNA VIOLENCIA POLÍTICA POLÍTICA DE SEGURIDAD URIBE VÉLEZ, ÁLVARO, PRESIDENTE  | 
| Identificador de lugar: | COLOMBIA | 
| Fecha de Publicación : | jul-2014 | 
| Ciudad: Editorial : | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional | 
| Paginación: | 70 p. | 
| Cita Sugerida : | Muñoz Castrillón, Astrid Elena. Informantes y cooperantes, ¿Una alternativa para la construcción de ciudadanía en Colombia?. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional, 2014. 70 p. Serie Magíster, No. 164. | 
| Código: | SM-164 | 
| Colección / Serie : | Serie Magíster. No. 164 | 
| Resumen / Abstract: | El presente texto constituye una reflexión teórico-normativa sobre la política de informantes y cooperantes implementada en Colombia durante el período presidencial de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010). El análisis propuesto de la política de informantes y cooperantes tiene como objetivo principal identificar el tipo de ciudadano que se construye a través de la implementación de dicha política. Para lograr este fin, la autora, primero, da a conocer de forma integral los antecedentes contextua les del país en el que se ejecuta la política y presenta algunos argumentos gubernamentales expresados en la política de seguridad de mocrática. Después, plantea el funcionamiento –instituciones estatales implicadas, pautas y estrategias de ejecución, tipos de ciudadanos participantes–, los logros y problemas de dicha política para, por último, analizar todos los elementos a través de algunos discursos filosóficos de tipo liberal y republicano que permiten comprender la relación Estado-ciudadanos que promueve la política. Con esta amplia argumentación, la autora concluye que la política de informantes y cooperantes busca crear un tipo de ciudadanía súbdita, obediente, que protege y es protegida por la entidad dominadora: el Estado. | 
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/4900 | 
| ISBN : | 978-9978-19-641-0 978-9978-84-792-3  | 
| Aparece en las colecciones: | Serie Magister | 
Archivos en este ítem: 
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| SM164-Muñoz-Informantes.pdf | 1,3 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons 
    
    


