Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/10644/4912Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Quevedo Ramírez, Tomás | - | 
| dc.coverage.spatial | ECUADOR | es_ES | 
| dc.coverage.spatial | AMÉRICA LATINA | es_ES | 
| dc.coverage.temporal | SIGLO XIX | es_ES | 
| dc.date.accessioned | 2016-05-24T17:07:51Z | - | 
| dc.date.available | 2016-05-24T17:07:51Z | - | 
| dc.date.issued | 2015-07 | - | 
| dc.identifier.citation | Quevedo Ramírez, Tomás. Agustín Cueva: nación, mestizaje y literatura. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional, 2015. 78 p. Serie Magíster, No. 184. | es_ES | 
| dc.identifier.isbn | 978-9978-19-705-9 | - | 
| dc.identifier.isbn | 978-9978-84-876-0 | - | 
| dc.identifier.other | SM-184 | - | 
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10644/4912 | - | 
| dc.description.abstract | Este libro rastrea la lectura de Agustín Cueva respecto al proceso literario ecuatoriano, particularmente, sobre la problemática de la mediación mestiza en la narrativa de la nación, y ubica el lugar de Cueva en el discurso crítico latinoamericano en diálogo con Antonio Cornejo Polar y Ángel Rama. La problemática configuración de la nación y el papel que la literatura ha cumplido determinan la manera en que Agustín Cueva presenta las formas concretas en las que la subjetividad dominante representó a los sujetos sociales y, desde esa perspectiva, también anuló a grupos subalternos –como a los negros, los cholos y los indios–, convirtiendo al lenguaje en un espacio del exilio, libre de la barbarie de la Conquista y la colonización. A la vez, el lenguaje también fue utilizado como elemento de reivindicación y visibilización de lo popular, operación que estaría a cargo de la Generación del 30, que integra a los excluidos a la narrativa nacional. De ahí que, en los años 60, Cueva y el grupo Tzántzico realizaron una dura crítica a la labor intelectual en Ecuador. | es_ES | 
| dc.format.extent | 78 p. | es_ES | 
| dc.language.iso | spa | es_ES | 
| dc.publisher | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional | es_ES | 
| dc.relation.ispartofseries | Serie Magíster. No. 184 | - | 
| dc.rights | openAccess | es_ES | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES | 
| dc.subject | CUEVA, AGUSTÍN, 1937-1992 | es_ES | 
| dc.subject | PENSAMIENTO CRÍTICO LATINOAMERICANO | es_ES | 
| dc.subject | ENSAYO ECUATORIANO | es_ES | 
| dc.subject | LITERATURA Y SOCIEDAD | es_ES | 
| dc.title | Agustín Cueva: nación, mestizaje y literatura | es_ES | 
| dc.type | book | es_ES | 
| dc.tipo.spa | Libro | es_ES | 
| Aparece en las colecciones: | Serie Magister | |
Archivos en este ítem: 
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| SM184-Quevedo-Agustin.pdf | 782,49 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons 
    
    


