Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/10644/5179Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | García Salazar, Juan | - | 
| dc.contributor.author | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth | - | 
| dc.coverage.spatial | ECUADOR - ESMERALDAS | es_ES | 
| dc.coverage.temporal | 2009 | es_ES | 
| dc.date.accessioned | 2016-12-13T15:19:58Z | - | 
| dc.date.available | 2016-12-13T15:19:58Z | - | 
| dc.date.issued | 2010-05 | - | 
| dc.identifier.citation | García, Juan y Catherine Walsh. Derechos, territorio ancestral y el pueblo afroesmeraldeño. En: ¿Estado constitucional de derechos?: informe sobre derechos humanos Ecuador 2009. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar. Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH; Abya Yala. pp 345-360. http://hdl.handle.net/10644/946 | es_ES | 
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10644/5179 | - | 
| dc.description.abstract | Este artículo, escrito con dos voces y como conversación, tiene el objetivo de explorar el entretejido de territorio y derecho ancestral y su significado como el derecho humano más grande y primero. Su interés no es el documentar o analizar desde un marco normativo y positivista los avances, limitaciones y regresiones en esta zona de frontera, ni tampoco informar desde esta perspectiva sobre los derechos humanos. Más bien, es evidenciar la perdida del derecho y territorio ancestral que se esta viviendo en Esmeraldas hoy y las amenazas que están presentándose al respecto, particularmente frente a la agresión continúa de actores externos, la “nueva diáspora” de la des-territorialización y las limitaciones y desconocimientos del derecho jurídico. | es_ES | 
| dc.format.extent | pp. 345-360 | es_ES | 
| dc.language.iso | spa | es_ES | 
| dc.publisher | Universidad Andina Simón Bolívar. Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH; Abya Yala | es_ES | 
| dc.rights | openAccess | es_ES | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES | 
| dc.subject | AFROECUATORIANOS | es_ES | 
| dc.subject | DERECHOS COLECTIVOS | es_ES | 
| dc.subject | MIGRACIÓN INTERNA | es_ES | 
| dc.subject | DERECHOS HUMANOS | es_ES | 
| dc.subject | INFORMES ANUALES | es_ES | 
| dc.title | Derechos, territorio ancestral y el pueblo afroesmeraldeño | es_ES | 
| dc.type | article | es_ES | 
| dc.tipo.spa | Artículo | es_ES | 
| Aparece en las colecciones: | Artículos | |
Archivos en este ítem: 
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| DDHH-Inf-18-García y Walsh-Derechos, territorio ancestral.pdf | 190,48 kB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons 
     
    


