Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/5588| Tipo de Material (Spa): | Libro |
| Título : | Sistematización de la experiencia de la formulación participativa de la política pública de salud bucal de Medellín 2013-2022 |
| Autor : | Jaramillo Delgado, Gonzalo Hernando Colorado Vélez, Jorge Andrés Zuluaga Salazar, Sandra Milena Otálvaro Castro, Gabriel Jaime Marín Domínguez, Alejandra María Arias Taborda, Juan Guillermo |
| Descriptores / Subjects : | SALUD PÚBLICA DENTAL SALUD BUCAL POLÍTICA DE SALUD |
| Identificador de lugar: | COLOMBIA - MEDELLÍN |
| Identificador de tiempo: | 2013 - 2022 |
| Fecha de Publicación : | 2015 |
| Ciudad: Editorial : | Medellín: Secretaría de Salud de Medellín; Universidad de Antioquia |
| Paginación: | 85 p. |
| Cita Sugerida : | Jaramillo Delgado, G., Colorado Vélez, J.A., Zuluaga Salazar, S.M., Otálvaro Castro, G. J., Marín Domínguez, A. M. y Arias Taborda, J. G. Sistematización de la experiencia de la formulación participativa de la política pública de salud bucal de Medellín 2013-2022. Medellín: Secretaría de Salud de Medellín; Universidad de Antioquia, 2015. 85 p. |
| Resumen / Abstract: | La Secretaría de Salud de Medellín, en el marco del Plan de Desarrollo “Medellín un hogar para la vida, 2012-2015” y del Plan Territorial de Salud del cuatrienio, lideró la formulación de la Política Pública de Salud Bucal de la ciudad de Medellín - PPSB. La formulación se desarrolló en dos etapas, entre septiembre de 2012 - enero de 2013 y entre junio de 2013 y marzo de 2014 respectivamente. Para ello, junto con la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia se realizó la orientación técnica y metodológica. El propósito fue construir una plataforma para orientar y proyectar estratégicamente las acciones de salud bucal de la ciudad. Una herramienta para la gestión gubernamental y de los actores sociales e institucionales, que construida de modo participativo, lograra acuerdos colectivos en la forma de problematizar la realidad de la práctica odontológica y de la salud bucal, a partir de lo cual definir una proyección a futuro, con una sólida legitimidad entre los actores y suficiente fuerza vinculante para renovar el quehacer, en un nuevo modo de acción articulado, estratégico y participativo. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/5588 |
| Aparece en las colecciones: | Libros (contribuciones) |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Otalvaro, G y otros-CON-008-Sistematizacion.PDF | 5,52 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


