Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/6025| Tipo de Material (Spa): | Tesis Maestría |
| Título : | Problemas en la regulación y control del desarrollo urbano frente a la preservación del patrimonio natural del Distrito Metropolitano de Quito |
| Autor : | Moreno Ávila, Pablo Efraín |
| Director de Tesis: | Suing Nagua, José Dionicio, dir. |
| Descriptores / Subjects : | URBANISMO PATRIMONIO CULTURAL CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR-2008 DERECHO A UN AMBIENTE SANO |
| Identificador de lugar: | ECUADOR - DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO |
| Fecha de Publicación : | 2018 |
| Ciudad: Editorial : | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
| Paginación: | 139 p. |
| Cita Sugerida : | Moreno Ávila, Pablo Efraín. Problemas en la regulación y control del desarrollo urbano frente a la preservación del patrimonio natural del Distrito Metropolitano de Quito. Quito, 2018, 139 p. Tesis (Maestría en Derecho Administrativo). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho. |
| Código: | T-2515 |
| Resumen / Abstract: | El desarrollo urbanístico de Quito demanda una aproximación integradora de los espacios urbanos y rurales, a través de herramientas y normativa que respalden el ordenamiento territorial y desarrollo productivo, para lo cual se ha tenido en cuenta la incorporación de los derechos de la naturaleza, pues antes de conformar bienes y espacios patrimoniales se encuentra la necesidad de preservación del ambiente para garantizar un desarrollo sostenible que perdure para el disfrute de las siguientes generaciones; además se requiere garantizar una respuesta efectiva para asegurar la conservación de la biodiversidad y ecosistemas del Distrito Metropolitano de Quito. De mantenerse la tendencia actual de pérdida de hábitats y especies, las consecuencias más visibles se expresan en un deterioro de la calidad de vida de los habitantes, limitaciones para el desarrollo económico, y aumento de la vulnerabilidad ante eventos catastróficos como incendios forestales, sequías, inundaciones y deslaves. Asimismo, se ha de buscar el acceso al Buen Vivir o Sumak Kawsay, verificado desde la normativa constitucional que respalda la legislación ecuatoriana, lo cual también es parte del imperativo de integración entre la población y los espacios territoriales accesibles, lo cual forma parte del análisis del presente trabajo, basado fundamentalmente en fuentes de información bibliográfica y legislación existente para respaldar el tema del urbanismo en el Distrito Metropolitano de Quito. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/6025 |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Derecho Administrativo |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T2515-MDA-Moreno-Problemas.pdf | 801,08 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


