Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/6195
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOchoa Gautier, Ana María, dir.-
dc.contributor.authorRodríguez Albán, Martha Cecilia-
dc.coverage.spatialECUADORes_ES
dc.date.accessioned2018-08-27T17:22:05Z-
dc.date.available2018-08-27T17:22:05Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationRodríguez Albán, Martha Cecilia. Pasillo ecuatoriano, radio e industrias culturales, 1920-ca.1965: disputas por el mercado de la música y el poder simbólico en el campo cultural. Quito, 2018, 423 p. Tesis (Doctorado en Literatura Latinoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.es_ES
dc.identifier.otherTD-104-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10644/6195-
dc.description.abstractLa presente investigación aborda el proceso del pasillo en el Ecuador, entre 1920 y ca.1965. Analiza el papel de varios elementos, en la designación de un tipo de pasillo como “la canción nacional” en los años 60; esos elementos son: la poesía modernista; los discursos sobre la nación; la radio y dos industrias culturales (fonográfica y de espectáculos). Esa designación se enmarca en un contexto más amplio, rubricado por las tensiones entre dos procesos resignificadores de las músicas populares; uno es el propuesto por la ciudad letrada ―enfocada en restructurar los campos del arte y musical; presionada por ello, a la vez―; otro es el que conducen la radio y las industrias culturales ―ocupadas éstas en construir las canciones nacionales de los países de la región, para los mercados respectivos―. En ese contexto hay que entender las tensiones entre formas artísticas académicas y formas populares en la música y/o en la letra del pasillo, a lo largo de dos momentos: un momento del pasillo modernista (1920-ca.1935-1940), y otro momento de mayor diversificación de propuestas (ca.1945-ca.1965), académicas y no académicas, entre las cuales solo una recibirá la designación de “la canción nacional”, en los años 60. La gestión, las prácticas y las jugadas políticas de los actores implicados en esa designación permitieron apreciar la interacción de diversos elementos de la totalidad de lo social, en este proceso cultural. Se emplean los métodos analítico y deductivo, con el análisis sociológico de redes, actores sociales y estructuras como herramienta central. Entre las técnicas usadas, constan la revisión de prensa y archivos, de bibliografía primaria y secundaria, y la entrevista con preguntas abiertas. En los archivos de Quito y Guayaquil, se han examinado: revistas y textos académicos; artículos crítica social, de arte y musical, en diarios El Telégrafo y El Universo (de Guayaquil), y El Día y El Comercio (de Quito); asimismo, se estudiaron literaturas y textos menores: cancioneros y revistas de espectáculos; biografías y memorias; entrevistas; reseñas de espectáculos y crónica roja; publicidad de empresas discográficas, de espectáculos, de almacenes de discos. Además, incluye la revisión de materiales audiovisuales en Internet. Sobre la base de esos datos, se pudo reconstruir la disputa entre voces académicas y voces de artistas populares, en el campo. Se trata de un estudio interdisciplinario, desde la perspectiva de los estudios culturales (estudios literarios, de la sociología de la cultura y de la historia cultural). Contribuye al análisis cultural desde el pensamiento crítico, con base en la teoría materialista-histórica de la cultura, de Raymond Williams. Aporta al pensamiento sobre la historia cultural del país, pues analiza los procesos de construcción del campo del arte, con énfasis en el debate sobre cultura y nación, de los años 30, 40 y 50; al mismo tiempo compara varios procesos sociales de Quito y Guayaquil, en lo relativo a: estructuración de culturas políticas disímiles, diferente tradición de gestión de lo popular y lo cultural, y de distinta construcción del campo local del arte. De modo similar, este trabajo aporta a los estudios de Comunicación, pues reconstruye los orígenes de la radio y las industrias fonográfica y de espectáculos en Ecuador, mediante una extensa indagación en archivos de prensa de esas décadas. Esta investigación interviene, finalmente, en los debates sobre el proceso del pasillo ecuatoriano, ámbito al que incorpora hallazgos importantes. Ellos son: primero, que el pasillo modernista se extiende por un periodo mucho menor del que señalan otros autores: no llega hasta los años 50 ni 60, sino que se limita al lapso de 1920 a ca.1935-1940; segundo, que no fue ese pasillo el designado como “la canción nacional” en los años 60, sino el pasillo con influjo del yaraví (surgido en la región Sierra centro-norte, desde ca.1940 hasta ca.1965, y cuyos mayores representantes fueron Benítez y Valencia); tercero: que, con un pasillo muy diversificado, destacaron al menos cuatro formas del género en la disputa cultural de los años 50: pasillo “bolerizado”, melodramático (que hizo parte de la canción rocolera, del país y la región), estilizado (que fue la propuesta resignificadora, de la ciudad letrada) y pasillo con influjo del yaraví ―amén de los de otras regiones del país―.es_ES
dc.format.extent423 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectMÚSICA ECUATORIANAes_ES
dc.subjectMÚSICA POPULARes_ES
dc.subjectINDUSTRIAS CULTURALESes_ES
dc.subjectECUADOR. CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICAes_ES
dc.titlePasillo ecuatoriano, radio e industrias culturales, 1920-ca.1965: disputas por el mercado de la música y el poder simbólico en el campo culturales_ES
dc.typedoctoralThesises_ES
dc.tipo.spaTesis Doctorales_ES
Aparece en las colecciones: Doctorado en Literatura Latinoamericana

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
TD104-DLLA-Rodriguez-Pasillo.pdf3,31 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.