Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/6227| Tipo de Material (Spa): | Tesis Maestría |
| Título : | Trato diferenciado a las personas de la tercera edad y discapacitados en el régimen jurídico tributario ecuatoriano y su aplicación constitucional con los países de la Comunidad Andina |
| Autor : | Valarezo Flores, Mónica Patricia |
| Director de Tesis: | Guerra Zúñiga, Eddy María de la, dir. |
| Descriptores / Subjects : | TRIBUTACIÓN EXENCIONES TRIBUTARIAS PERSONAS CON DISCAPACIDADES ADULTOS MAYORES COMUNIDAD ANDINA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA |
| Identificador de lugar: | ECUADOR |
| Fecha de Publicación : | 2018 |
| Ciudad: Editorial : | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
| Paginación: | 133 p. |
| Cita Sugerida : | Valarezo Flores, Mónica Patricia. Trato diferenciado a las personas de la tercera edad y discapacitados en el régimen jurídico tributario ecuatoriano y su aplicación constitucional con los países de la Comunidad Andina. Quito, 2018, 133 p. Tesis (Maestría en Tributación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho. |
| Código: | T-2658 |
| Resumen / Abstract: | La presente investigación tiene como propósito analizar el régimen jurídico tributario aplicado en los países de la Comunidad Andina respecto al trato diferenciado de las personas adultas mayores y con discapacidad El objetivo principal es conocer la evolución del régimen tributario ecuatoriano y su efecto en los beneficios aplicados al contribuyente adulto mayor y discapacitado. Este trabajo de investigación inicia con la recopilación del material tanto bibliográfico como de la normativa legal donde se contemplan los beneficios tributarios a los cuales se acogen los contribuyentes adulto mayor y personas con discapacidad, para proporcionar al lector una perspectiva general en materia tributaria y del alcance de esta investigación. Para continuar con el estudio se realiza un análisis crítico acerca de las disposiciones legales de orden social e impositivos respecto de los beneficios tributarios aplicados a las personas adultas mayores y discapacitados, y la evolución que ha originado la reforma con la Ley de Equilibrio y Finanzas Públicas; además de la aplicación de casos prácticos para evidenciar las enmiendas que han causado inconformidad y desacuerdo entre dicha población. Para finalizar, se desarrolla un análisis comparativo en el marco de los países de la Comunidad Andina, para determinar e identificar si el trato diferenciado para las personas adultas mayores y discapacitados, presenta un comportamiento similar entre los casos de estudio, por lo que se realiza un diagnóstico por separado para delimitar el régimen aplicado en cada Estado, y argumentar con base en los resultados que el Ecuador presenta un adecuado y oportuno sistema político basado en los derechos de los grupos vulnerables y de las personas en general. Lo que demuestra que el trabajo mancomunado entre el Estado y la sociedad promete un desarrollo hacia una sociedad más consciente y solidaria en pro de las personas en general. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/6227 |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Tributación |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T2658-MT-Valarezo-Trato.pdf | 983,41 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


