Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/7079| Tipo de Material (Spa): | Capítulo de Libro |
| Título : | Buen vivir; la fuerza de un pensamiento emancipador propio sobre el modo de vivir: Prólogo |
| Autor : | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
| Descriptores / Subjects : | CALIDAD DE LA VIDA SUMAK KAWSAY PUEBLO KAYAMBI EPISTEMOLOGÍA CRÍTICA COSMOVISIÓN INDÍGENA |
| Identificador de lugar: | ECUADOR |
| Fecha de Publicación : | 2020 |
| Ciudad: Editorial : | Quito: Ai Aconda Comunicación Sim |
| Paginación: | pp. 7-14 |
| Cita Sugerida : | Breilh, Jaime. Buen vivir; la fuerza de un pensamiento emancipador propio sobre el modo de vivir: Prólogo. En: Chucurumbi, Guillermo. Usos cotidianos del término sumak kawsay en el territorio kayambi: una filosofía para la vida. Quito: Ai Aconda Comunicación Sim, 2020. pp. 7-14. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/7079 |
| ISBN : | 9789942973078 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos y documentos de trabajo |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Breilh, J.-CON-265-Buen vivir-prologo.pdf | 6,36 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


