Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/7340| Tipo de Material (Spa): | Tesis Maestría |
| Título : | Graffiti, postgraffiti y reconfiguración urbana: usos sociales de las gráficas públicas en el mercado popular de San Roque y en el barrio La Floresta |
| Autor : | Onoa Moreno, Edison Alex |
| Director de Tesis: | Vega Velasteguí, Paola Karina de la, dir. |
| Descriptores / Subjects : | GRAFFITI ANTROPOLOGÍA URBANA CULTURA URBANA |
| Identificador de lugar: | ECUADOR - QUITO |
| Identificador de tiempo: | 2014 - 2019 |
| Fecha de Publicación : | 2020 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
| Paginación: | 150 p. |
| Cita Sugerida : | Onoa Moreno, Edison Alex. Graffiti, postgraffiti y reconfiguración urbana: usos sociales de las gráficas públicas en el mercado popular de San Roque y en el barrio La Floresta. Quito, 2020, 150 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Artes y Estudios Visuales). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales. |
| Código: | T-3213 |
| Resumen / Abstract: | El creciente protagonismo de las expresiones gráficas públicas del postgraffiti y el graffiti en la transformación de las ciudades, en el marco del actual reordenamiento urbano, viene acompañado de la paulatina institucionalización, profesionalización y regulación de estas prácticas. Esta investigación desarrolla un análisis comparativo de los usos sociales múltiples que adquirieron las piezas de postgraffiti y graffiti en tres festivales de gráfica pública, realizados en dos espacios sociales de la ciudad andina de Quito (el barrio La Floresta y el Mercado de San Roque), durante el periodo 2014-2019. La importancia de analizar la gráfica pública en estos dos espacios sociales radica en que se puede rastrear los distintos matices que adquirieron los usos de la gráfica a través de la diferencia en la trama de condiciones espaciales, económicas, políticas y socioculturales, así como, en las necesidades o intereses de quienes propiciaron la producción de las gráficas y de quienes se apropiaron de las mismas. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/7340 |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Estudios de la Cultura |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T3213-MEC-Onoa-Graffiti.pdf | 1,44 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


