Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/10644/7589Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Vega Velasteguí, Paola Karina de la, dir. | - | 
| dc.contributor.author | Raza Jimbo, Marilyn Gabriela | - | 
| dc.coverage.spatial | ECUADOR - QUITO | es_ES | 
| dc.coverage.temporal | 2017 - 2018 | es_ES | 
| dc.date.accessioned | 2020-10-12T22:21:40Z | - | 
| dc.date.available | 2020-10-12T22:21:40Z | - | 
| dc.date.issued | 2020 | - | 
| dc.identifier.citation | Raza Jimbo, Marilyn Gabriela. Prácticas visuales y medios de difusión que usa la comunidad de Cotocollao en su yumbada. Quito, 2020, 95 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Artes y Estudios Visuales). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales. | es_ES | 
| dc.identifier.other | T-3301 | - | 
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10644/7589 | - | 
| dc.description.abstract | La presente investigación analiza piezas visuales que giran entorno a la fiesta de la yumbada de Cotocollao durante el año 2017 y 2018. Estas miradas están centradas en los personajes de la fiesta, en su autorepresentación a través de unos muñecos, y la mirada fotográfica de la fiesta. El estudio del contenido de las fotografías se realiza a partir de teorías que interpretan aspectos relacionados al lenguaje fotográfico, la estructura de la composición, el punto de vista y los planos escogidos, todos elementos que interfieren, de alguna manera, en los modos de “ver” de cada autor. | es_ES | 
| dc.format.extent | 95 p. | es_ES | 
| dc.language.iso | spa | es_ES | 
| dc.publisher | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | es_ES | 
| dc.rights | openAccess | es_ES | 
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * | 
| dc.subject | YUMBOS | es_ES | 
| dc.subject | CULTURA YUMBO | es_ES | 
| dc.subject | YUMBADA DE COTOCOLLAO | es_ES | 
| dc.subject | FIESTAS POPULARES | es_ES | 
| dc.subject | IDENTIDAD CULTURAL | es_ES | 
| dc.subject | PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL | es_ES | 
| dc.title | Prácticas visuales y medios de difusión que usa la comunidad de Cotocollao en su yumbada | es_ES | 
| dc.type | masterThesis | es_ES | 
| dc.tipo.spa | Tesis Maestría | es_ES | 
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Estudios de la Cultura | |
Archivos en este ítem: 
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T3301-MEC-Raza-Practicas.pdf | 7,55 MB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons 
     
    


