Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/10644/7795| Tipo de Material (Spa): | Libro | 
| Título : | Gritos, grietas y siembras de nuestros territorios del sur: Catherine Walsh y el pensamiento crítico-decolonial en América Latina | 
| Autor : | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, ed. Lang, Miriam, ed.  | 
| Descriptores / Subjects : | WALSH MCDONALD, CATHERINE ELIZABETH INTERCULTURALIDAD PENSAMIENTO CRÍTICO LATINOAMERICANO COLONIALIDAD MOVIMIENTOS SOCIALES EPISTEMOLOGÍA CRÍTICA UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR, SEDE ECUADOR. DOCTORADO EN ESTUDIOS CULTURALES LATINOAMERICANOS  | 
| Identificador de lugar: | ECUADOR AMÉRICA LATINA  | 
| Fecha de Publicación : | 2020 | 
| Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / AbyaYala | 
| Paginación: | 297 p. | 
| Cita Sugerida : | Ortega Caicedo, Alicia, ed. y Lang, Miriam, ed. Gritos, grietas y siembras de nuestros territorios del sur: Catherine Walsh y el pensamiento crítico-decolonial en América Latina. Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / AbyaYala, 2020. 297 p. | 
| Resumen / Abstract: | Este libro es un trabajo colectivo, de homenaje y reconocimiento al trabajo investigativo, pedagógico y activista de Catherine Walsh. Sus trayectorias han privilegiado el proyecto político, ético y existencial de la interculturalidad crítica y la decolonialidad, cuyos ejes centrales entretejen la geopolítica del conocimiento, las luchas políticas y la praxis social de los pueblos afrodescendientes e indígenas, los pensamientos feministas, las pedagogías alternativas. Cathy es una incansable tejedora de espacios colectivos, que abren grietas y siembran semillas. Su tarea ha sido caminar con y acompañar a colectivos, líderes y lideresas que trabajan fuera de la academia. Y su compromiso ha sido ese: pensar “con”, nunca sobre o a propósito de otrxs. El activismo social, la in-disciplina, la desobediencia epistémica, el pensamiento crítico, enraizado en la lucha por la justicia social, contra la violencia y la deshumanización que viven hoy los pueblos y comunidades racializadas en América Latina, definen el caminar de Catherine Walsh. Aquí, quienes caminaron con ella, estudiantes, colegas, intelectuales y militantes latinoamericanos, relatan las dimensiones de la transformación impulsada por ella en los cuerpos, las comunidades y los territorios del pensar. | 
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/7795 | 
| ISBN : | 978-9942-09-718-7 | 
| Aparece en las colecciones: | Artículos y libros de Estudios Latinoamericanos, Internacionales y Globales | 
Archivos en este ítem: 
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Ortega A ed-Lang M ed-Gritos Grietas y Siembras.pdf | 3,29 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons 
    
    


