Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/8015| Tipo de Material (Spa): | Libro |
| Título : | Criminología mediática y victimología del miedo |
| Autor : | Gaibor Iza, Paulo César |
| Descriptores / Subjects : | DELITO MIEDO SIMBOLISMO EN LA COMUNICACIÓN INSEGURIDAD VÍCTIMAS DE DELITOS |
| Identificador de lugar: | ECUADOR |
| Fecha de Publicación : | sep-2020 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
| Paginación: | 99 p. |
| Cita Sugerida : | Gaibor Iza, Paulo César. Criminología mediática y victimología del miedo. Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2020. 99 p. Serie Magíster, No. 285 |
| Código: | SM-285 |
| Colección / Serie : | Serie Magíster. No. 285 |
| Resumen / Abstract: | En este libro se analiza y cuestiona la capacidad de los medios de comunicación de multiplicar o seleccionar los aspectos de la convivencia que configuran la cotidianidad y que, guiados por su propia lógica, son capaces de influenciar en una legislación a base de una emoción poderosa y paralizante: el miedo. El miedo en el mundo moderno adquiere una forma indefinible y difusa, la sociedad crea violencia y vende seguridad, la víctima del delito abandona su papel humano, su rol ciudadano y se convierte en protagonista de una tragedia televisada y portavoz de un discurso criminológico que deja en segundo plano un análisis de fondo de los problemas sociales que son fuente de inseguridad y de temor. Una incidencia política real no debe desconocer que la emocionalidad juega un rol en la subjetividad pública y, por ende, constituye un factor clave el éxito o el fracaso de la implementación de decisiones de política criminal o de legislación penal. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/8015 |
| Aparece en las colecciones: | Serie Magister |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| SM285-Gaibor-Criminologia.pdf | 1,85 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


