Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/8151Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Cevallos González, Santiago Andrés, dir. | - |
| dc.contributor.author | Muñoz Ruiz, William Fernando | - |
| dc.coverage.spatial | ECUADOR | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2021-08-05T20:40:25Z | - |
| dc.date.available | 2021-08-05T20:40:25Z | - |
| dc.date.issued | 2021 | - |
| dc.identifier.citation | Muñoz Ruiz, William Fernando. El Camino del Uwishín: la transmisión de poder y su proceso de formación. Quito, 2021, 74 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Comunicación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales. | es_ES |
| dc.identifier.other | T-3538 | - |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10644/8151 | - |
| dc.description.abstract | La presente investigación explora la ‘trasmisión del poder’, que se realiza a través de una serie de rituales, por medio de los cuales una persona vinculada a la nacionalidad shuar del Ecuador se convierte en un uwishín, es decir, hombre o mujer de medicina, en una persona que ha adquirido un estado de consciencia superior que le permite gestionar la fuerza y energía de la naturaleza, con el fin de atender a la salud de su comunidad ser el guía, líder o jefe de su pueblo. Para esto, la investigación se sirve del estudio de la ritualidad y el lenguaje con el fin de entender el proceso de ‘transmisión de poder’ como un acto de comunicación que genera efectos espirituales y materiales en quien busca ser un uwishín y que, justamente aprenderá a dominar el rito y la palabra para posteriormente generar efectos benéficos en otros. | es_ES |
| dc.format.extent | 74 p. | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject | PODER POLÍTICO | es_ES |
| dc.subject | SHUARAS | es_ES |
| dc.subject | RITOS Y CEREMONIAS | es_ES |
| dc.subject | COSMOVISIÓN INDÍGENA | es_ES |
| dc.subject | LIDERAZGO ÉTICO | es_ES |
| dc.subject | CULTURA INDÍGENA | es_ES |
| dc.title | El Camino del Uwishín: la transmisión de poder y su proceso de formación | es_ES |
| dc.type | masterThesis | es_ES |
| dc.tipo.spa | Tesis Maestría | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Estudios de la Cultura | |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T3538-MEC-Muñoz-El camino.pdf | 942,64 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


