Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/8155| Tipo de Material (Spa): | Tesis Maestría |
| Título : | Historias de vida de Antonio Negrete, Los Chuchurrillos y Salomón Obando: habitantes de Pomasqui |
| Autor : | Yánez Santos, Santiago David |
| Director de Tesis: | Cevallos González, Santiago Andrés, dir. |
| Descriptores / Subjects : | MEMORIA HISTÓRICA HISTORIA DE VIDA AUTOBIOGRAFÍA TRADICIÓN ORAL MITOS Y TRADICIONES |
| Identificador de lugar: | ECUADOR - QUITO - PARROQUIA DE POMASQUI |
| Fecha de Publicación : | 2021 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
| Paginación: | 71 p. |
| Cita Sugerida : | Yánez Santos, Santiago David. Historias de vida de Antonio Negrete, Los Chuchurrillos y Salomón Obando: habitantes de Pomasqui. Quito, 2021, 71 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Políticas Culturales). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales. |
| Código: | T-3543 |
| Resumen / Abstract: | El siguiente trabajo tiene como objetivo presentar tres historias de vida de los habitantes más destacados y experimentados de Pomasqui, con relación a su importancia histórica, junto con los aportes artísticos, artesanales, arquitectónicos, sociales y culturales de los autores para la parroquia. Además, la parroquia de Pomasqui, resulta ser un pueblo o comunidad que tiene historias, narraciones, leyendas, mitos y relatos muy significativos que hablan o hacen referencia a la historia oficial de Pomasqui. En esta comunidad, hay un peso cultural en la población debido a que se mantiene su identidad e historia con respecto a mitos y leyendas. Este trabajo se trata de los testimonios de vida; de los tres autores conocidos como “Los Chuchurrillos, Antonio Negrete y Salomón Obando”, quienes aportan desde su propia perspectiva sus conocimientos históricos, métodos y datos alternativos de la historia de Pomasqui. Por otro lado, esta tesis analizará la importancia histórica a partir las tres historias de vida, utilizando términos claves como memoria histórica, historia de vida, lugar de la memoria, tradición inventada y relato autobiográfico para poder entender que temas tratan las historias y datos históricos encontrados en estas historias de vida, utilizando métodos de investigación como la entrevista, la entrevista a profundidad y la sistematización. En Pomasqui, se comprueba que hay una riqueza histórica y cultural que necesita ser analizada o comprobada relacionándola con la historia de la parroquia, con otros puntos de vistas y perspectivas diferentes a la historia oficial de la comunidad, desde otra forma de ver la historia. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/8155 |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Estudios de la Cultura |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T3543-MEC-Yanez-Historias.pdf | 663,34 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


