Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/8230
Tipo de Material (Spa): Libro
Título : Disputa por la tenencia de tierras ejidales en el Gran Cauca (1857-1886)
Autor : Rodríguez Timaná, Rosa Helena
Descriptores / Subjects : TENENCIA DE LA TIERRA
EJIDOS
CONFLICTO SOCIAL
Identificador de lugar: COLOMBIA - CALI
Identificador de tiempo: 1857 - 1886
Fecha de Publicación : dic-2020
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Paginación: 104 p.
Cita Sugerida : Rodríguez Timaná, Rosa Helena. Disputa por la tenencia de tierras ejidales en el Gran Cauca (1857-1886). Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2020. 104 p. Serie Magíster, No. 290.
Código: SM-290
Colección / Serie : Serie Magíster. No. 290
Resumen / Abstract: Esta investigación analiza las disputas entre labradores y hacendados por el uso de tierras ejidales, en el marco de las reformas liberales, durante la segunda mitad del siglo XIX. en el estudio de las acciones individuales como solicitudes, quejas y reclamos; y acciones colectivas como rebeliones y quema de cercos, impulsadas por los sectores populares en calidad de labradores, frente a los hacendados que habitaban las inmediaciones de la ciudad de Cali. Desde el enfoque de la historia social y los estudios agrarios realizados a nivel local, nacional e internacional se aborda los conceptos de labradores, ejidos y estructura agraria. El primer capítulo da cuenta del balance historiográfico sobre el contexto del territorio agrario del Estado Soberano del Cauca en relación con las haciendas y la mano de obra campesina. El segundo capítulo identifica el pensamiento liberal que tuvo un impacto en la tenencia de la tierra. El tercer capítulo analiza la transformación de las tierras ejidales a partir de las disputas entre labradores y hacendados.
URI : http://hdl.handle.net/10644/8230
ISSN : 978-9942-837-32-5
Aparece en las colecciones: Serie Magister

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
SM290-Rodriguez-Disputa.pdf3,24 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Todos los ítems de UASB-DIGITAL se distribuyen bajo licencia CREATIVE COMMONS.

DOCUMENTO PROTEGIDO


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.