Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 1651-1660 de 1801.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2015Memorias del arte en Quito: la crisis en la década de los noventaVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Crespo Dávila, Verónica María Consuelo
2016Latinoamérica: lo decolonial y los lugares de sentido en el arte emergente entre 1970 y 2015Vega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Díaz Chávez, Rubén Darío
2012La mirada en el cine de Sebastián Cordero: De Ratas, ratones y rateros (1999) a Pescador (2012)Vega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Castro, Carlos
2015Luz y sombra en los andes peruanos en la primera mitad del siglo XX. Representación y poder en la fotografía de Sebastián Rodríguez y Martín ChambiVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Gómez Cervantes, Yuri Marat
2017Las imágenes de lo público y de la televisión pública de Ecuador desde la percepción de las audiencias televisivasVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Cevallos Robles, Galo Fabricio
2013Mirada masculina en la representación del cuerpo femenino en los cuadros del artista visual ecuatoriano Pedro HerreraVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Ayala Plazarte, Freddy
2015La “narco-novela” y su papel en la construcción discursiva sobre el rol de la mujer en esa sociedadVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Hernández Vásconez, Claudia Rebeca
2017El trabajo de cuidados: abnegación para los otros e invisibilización económica y social de las mujeres del barrio María Augusta UrrutiaVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Cabrera Montúfar, Ximena Pilar
2016Transgresoras y representaciones del cuerpo: denuncias por brujería, homicidios e infanticidios en la prensa de Cartagena 1940-1955Vega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Castrillón Castro, Carlos Mario
2011Análisis de la Norma Internacional de Información Financiera para las pequeñas y medianas entidades (PYMES)Velasco Garcés, Carlos Guillermo, dir.; Orquera, Ana Lucía

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.