Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 41-50 de 55.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2003La radio se hizo joven una mirada a los jóvenes, la radio y la ciudadLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Buendía Astudillo, Alexander
2003Protección jurídica contra la competencia desleal en los países de la Comunidad Andina. Pautas para su tratamiento en el EcuadorMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Jara Vásquez, María Elena
2003Cuerpos queer/ Queer Bodies: una propuesta discursiva para un “mundo de vida” queer en Quito, EcuadorReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Kantor, Marissa
2003El fenómeno televisivo en el Ecuador, caso: Ecuavisa - TC televisiónTerán Jijón, Juan Fernando, dir.; Moya Alvarez, Paulina
2003Posibilidades y desafíos del sector de flores colombianas frente a la ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de Drogas ATPDEARomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Reyes Chaparro, Diana Marlen
2003Los pronunciamientos del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina sobre el acceso a productos farmacéuticos: a propósito de la Declaración de DohaRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Pérez Aponte, María Cecilia
2003El VIH/SIDA en el Ecuador y su relación con la propiedad intelectualLarrea Maldonado, Carlos Alberto, dir.; Gallardo Fierro, Lucía
2003El discurso de la marginalidad en el cine latinoamericano de los años 90Vega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; León Mantilla, Christian Manuel
2003(Re) presentación de lo negro desde lo negro: prácticas de significación para la construcción de una memoria visual.Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; León Castro, Edizon
2003Una reflexión sobre el patrimonio oral e intangible: el pueblo ZáparaWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Márquez Peña, Mónica Patricia

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.