Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 111-120 de 137.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2009Situación actual y perspectivas del desempeño docente en la Escuela de Sanidad de la ArmadaMideros Morales, Raúl Eduardo, dir.; Ortega Rosero, María
2009Efectos jurídicos de la interpretación prejudicial frente a los ordenamientos jurídicos nacionales, casos de la Unión Europea y la Comunidad AndinaMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Zumárraga Ruales, Diego Javier
2009Requisitos para la aplicación de las disposiciones normativas para la gestión del riesgo de crédito minorista de consumo por parte de las instituciones financieras ecuatorianasNoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Vergara Arias, María Patricia
2009Propuesta metodológica para la gestión del riesgo operativo en el proceso de crédito de consumo del Banco Nacional de FomentoNoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Rosero Cadena, Sandra Inés
2009Naturaleza jurídica de los recursos administrativos en materia tributariaMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Mejía Salazar, Álvaro Renato
2009Análisis de viabilidad del Campo Drago de Petroproducción en el Oriente EcuatorianoOrtega Mafla, Wilson Rosalino, dir.; Peláez García, Kléver
2009Diseño de un sistema de gestión de calidad Iso 9001:2000 en una empresa textil de QuitoPérez Pazmiño, Gloria Marcela, dir.; Rodríguez Aranda, Margarita Elizabeth
2009Compañías incluyentes: ¿una nueva receta para doblegar a la pobreza en el Ecuador?Romero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Vásquez Egas, Rommel
2009Breakdance: del performance urbano al agenciamiento corporalReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Ahassi, Cristina
2009Crisis del liberalismo financiero 2007-2009: análisis de las respuestas del Estado ColombianoRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Velandia Hernández, Carolina

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.