Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 111-120 de 127.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2011El control constitucional y los tratados internacionales en el EcuadorMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Pérez Paredes, María Gloria
2012La igualdad jurídica en el régimen tributario ecuatoriano y los supuestos de discriminación fiscal en la nueva legislación para la consolidación de la política económica nacionalMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Galán Melo, Gabriel Santiago
2016Imposición a las herencias, legados y donaciones en los estados miembros de la CAN, con especial énfasis en el caso ecuatorianoMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Heredia Proaño, Mónica Alexandra
2011El impuesto a los espectáculos públicos, su naturaleza, orientación e incentivos tributarios de acuerdo a la normativa nacional y localMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Velasteguí Enríquez, Rómulo Darío
2014La acción extraordinaria de protección en la Constitución 2008 del EcuadorNavas Alvear, Marco Tulio, dir.; Abril Olivo, Ana Isabel
2015Análisis jurídico-administrativo de la comunicación en calidad de servicio públicoNavas Alvear, Marco Tulio, dir.; Ávalos Coloma, Manuel Francisco
2013Teoría e incidencias comparadas de la subcapitalización en el EcuadorMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Pozo Fierro, Patricio David del
2012El estado de excepción en el Ecuador y su relación con el estado de derechoMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Melo Delgado, Rosa Herlinda
2010La desnaturalización de la tasa en el EcuadorMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Valdivieso Ortega, Gabriela Judith
2015La desacertada definición de las cláusulas del contrato administrativo como exorbitantes y sus efectos jurídicosMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Suárez Serrano, Leonardo Javier

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.