Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 1-10 de 12.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2014Dispute board como mecanismo alternativo de solución de controversias contractuales en obras de infraestructuraSimone Lasso, Carmen Amalia, dir.; Escobar Muñoz, Andrea Karina
2015Análisis de las controversias en la contratación públicaEguiguren Valdivieso, Genaro, dir.; Ribadeneira Orti, Santiago Eduardo
2015La arbitrabilidad de los actos administrativos en la contratación pública en el EcuadorEguiguren Valdivieso, Genaro, dir.; Moya Dávalos, Diana Carolina
2016Aplicación de la mediación para el tratamiento derivado de las infracciones administrativas en el Distrito Metropolitano de QuitoJácome Ordóñez, María del Carmen, dir.; Galarza Chonillo, Juan Carlos
2010La mediación en las controversias individuales de trabajo en el cantón Loja, desde la implementación del sistema oral hasta el año 2008Coello Vázquez, Teodoro, dir.; Segarra Faggioni, Patricia Mercedes
2011La mediación como requisito previo para descongestionar a la justicia ordinaria en cuestiones de interés públicoJara Vásquez, María Elena, dir.; Guamán Burneo, José Javier
2011Visión comparativa entre los laudos arbitrales emitidos por la organización mundial del comercio y la propuesta de instrumentación del arbitraje en la Comunidad AndinaTroya Jaramillo, José Vicente, dir.; Tapia Barahona, Irma Ivonne
2013Elementos base para la construcción de un sistema de solución de controversias para UNASURGarcía Brito, Gustavo, dir.; Vargas Bustios, María Reneé
2017La mediación como procedimiento alternativo de solución de controversias en la contratación públicaLina Victoria, Parra Cortés dir.; Suárez Romero, Martha Liliana
2017Los valores y principios en el pensamiento indígena y su incidencia en la resolución de conflictos internosLlasag Fernández, Raúl, dir.; Naranjo Guamán, Marco Rodrigo

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.