Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/8813| Tipo de Material (Spa): | Libro |
| Título : | La comunidad y el sumak kawsay: construyendo conceptos |
| Autor : | Alta Perugachi, Blanca Inés |
| Descriptores / Subjects : | PARTICIPACIÓN COMUNITARIA SUMAK KAWSAY CALIDAD DE LA VIDA IDENTIDAD CULTURAL ESTUDIOS DE CASOS |
| Identificador de lugar: | ECUADOR - CANTÓN COTACACHI |
| Fecha de Publicación : | dic-2021 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
| Paginación: | 111 p. |
| Cita Sugerida : | Alta Perugachi, Blanca Inés. La comunidad y el sumak kawsay: construyendo conceptos. Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2021. 111 p. Serie Magíster, No. 319. |
| Código: | SM-319 |
| Colección / Serie : | Serie Magíster. No. 319 |
| Resumen / Abstract: | La profunda crisis de desarrollo de las décadas de los 80 y 90 devino en una serie de cuestionamientos desde diversos ámbitos; es así que en Ecuador, a partir de 2008 se intensificó el debate sobre la búsqueda de un desarrollo alternativo. De esta forma, durante la Asamblea Constituyente de Montecristi se intensificó y se dio paso a una serie de discusiones sobre la propuesta del buen vivir-sumak kawsay que se presentó como una idea distinta al desarrollo tradicional, a la que se adhirieron varias voces y diversos enfoques de pensamiento. Esta investigación se concentró en definir e identificar la interpretación de este planteamiento, basándose en las prácticas y vivencias comunitarias, con el fin de aportar en el avance o puesta en práctica en diferentes escenarios. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/8813 |
| ISBN : | 978-9942-604-02-6 |
| Aparece en las colecciones: | Serie Magister |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| SM319-Alta-La comunidad.pdf | 5,54 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


