Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-20 de 23.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2009La mediación y el arbitraje como mecanismos alternativos de la solución de controversias en el Ecuador en el sector de las telecomunicacionesVillegas Carrasquilla, Lorenzo, dir.; Noboa Colem, Amparo
2009Resultados de la aplicación de políticas para promover el acceso y el uso de las tecnologías de la información y comunicación en la educación básica en el Ecuador 2000-2009Estrada, Alexei, dir.; Chancay Medranda, Flor
2009Evaluación del sistema de control interno de una empresa de servicios a través de una auditoría integradaSilva Mejía, Mercedes Grimaneza, dir.; Corral Jácome, Francisco Alejandro
2010Evaluación del mercado del servicio de telefonía móvil celular en el Ecuador: 2000-2007Huamán, Carlos, dir.; Silva Tapia, Rodrigo
2009Diseño de una propuesta de regulación para redes inalámbricas convergentes en el EcuadorCala Ardila, Gustavo Adolfo, dir.; Prócel Ruiz, Galo Cristóbal
2009Análisis de los mercados de voz en el Ecuador (Cantón Cuenca) 2006Mayorga, Víctor Manuel, dir.; Sacoto Cabrera, Erwin Jairo
2011Diseño de una propuesta de modificaciones regulatorias para la introducción de los operadores móviles virtuales en el EcuadorCuétara, Juan Miguel de la, dir.; Brito Mancero, Fabián
2009Análisis técnico y jurídico del servicio universal en los servicios móviles en el EcuadorJaramillo Avilés, Cecilia de Lourdes, dir.; Calero Terán, Nelson Francisco
2012Análisis del sector de las PYME de televisión por cable de Imbabura y Carchi, en el ámbito de la transición a servicios convergentes de telecomunicacionesJaramillo Avilés, Cecilia de Lourdes, dir.; Pérez Vaca, Edison Rafael
2016Análisis de la conveniencia de la integración vertical de la tercerización de servicios en una empresa de telefonía celular en el EcuadorJaramillo Avilés, Cecilia de Lourdes, dir.; Guerrero Quijije, Jorge Humberto

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.