Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/10644/8982| Tipo de Material (Spa): | Tesis Maestría | 
| Título : | Democracia deliberativa y participación: asamblea de ciudadanos en procesos de construcción legislativa | 
| Autor : | Paredes Chura, Juan Justino | 
| Director de Tesis: | Grijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir. | 
| Descriptores / Subjects : | DEMOCRACIA PARTICIPATIVA PARTICIPACIÓN SOCIAL LEGISLACIÓN | 
| Identificador de lugar: | BOLIVIA | 
| Fecha de Publicación : | 2022 | 
| Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | 
| Paginación: | 105 p. | 
| Cita Sugerida : | Paredes Chura, Juan Justino. Democracia deliberativa y participación: asamblea de ciudadanos en procesos de construcción legislativa. Quito, 2022, 105 p. Tesis (Maestría en Derecho). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho. | 
| Código: | T-3921 | 
| Resumen / Abstract: | La noción deliberativa de la democracia parte del entendimiento donde la toma de decisiones inclusivas, trata a todos con igual consideración. La apertura a espacios de discusión y de diálogo, será un mecanismo importante para el desarrollo de una toma de decisión más deliberada y discutida. Sin embargo, lo que se pretende es profundizar en el análisis de mecanismos e instituciones colectivas que busquen modificar la forma de relación entre los ciudadanos y el Estado, otorgándole una mayor visibilidad e iniciativa a quiénes no están involucrados en la comunidad política. En la presente investigación, la preocupación gira en torno a que en los procesos de construcción legislativa no se promuevan espacios de diálogo y de participación deliberativa, lo que induce a que los órganos legislativos emitan leyes sin tomar en cuenta a los sectores a quienes alcanza el objeto de la ley. Esto provoca que no pueden pronunciarse o se ven impedidos de participar y expresar sus intereses y necesidades. En este sentido, en el capítulo primero se intenta justificar que la falta de inclusión y discusión al momento de la creación de una ley, para mantener su valor legítimo democrático, requiere considerar a la participación como un derecho. En el segundo capítulo, se presenta un diálogo entre la parte teórica de la democracia deliberativa y la necesidad de la inclusión y de la discusión en los procesos de creación de leyes en Bolivia. A modo de conclusión mencionamos que, si la creación y producción de normas de desarrollo legislativo, son precedidas de una discusión y de una conversación entre iguales entre los legisladores y los ciudadanos, el resultado dará lugar a que sean decisiones discutidas, que tengan en su contenido y sustancia la voz de los ciudadanos, la expresión de sus intereses y necesidades, sustentando el valor democrático de las decisiones, lo cual será garantizado a través de la asamblea de ciudadanos en los procesos de creación legislativa. | 
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/8982 | 
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Derecho | 
Archivos en este ítem: 
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T3921-MDE-Paredes-Democracia.pdf | 1,17 MB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons 
     
    


