Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-20 de 26.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2012El Fondo de Liquidez del Sistema Financiero Privado Ecuatoriano. Análisis de la Ley de Creación de la Red de Seguridad FinancieraLópez Espinoza, Rodrigo, dir.; Torres Fernández, Raúl Eduardo
2012Los tributos medioambientales: estudio comparado AndinoEgas Reyes, Pablo, dir.; Correa Terán, Gladys Eulalia
2012Los principios generales del procedimiento administrativoBenalcázar Guerrón, Juan Carlos, dir.; Jaramillo Huilcapi, Verónica
2012El procedimiento de subasta inversa ecuatoriano en comparación con otros procedimientos de contratación pública; y, con la legislación peruana y argentinaBenalcázar, Luis, dir.; Aguirre Márquez, Juan Carlos
2012El derecho de autogobierno de los pueblos afroecuatorianos de la Reserva Ecológica Manglares Cayapas Mataje: estudio de sus posibles vulneraciones por la explotación camaroneraÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Moreno Rivera, Roberto José
2012Lineamientos fundamentales para la regulación jurídica del contrato de franquicia en BoliviaSimone Lasso, Carmen Amalia, dir.; Urquidi Mercy, Fernando
2012La reparación integral: un estudio desde su aplicación en acciones de protección el EcuadorStorini, Claudia, dir.; Rojas Balanza, Valeria
2012Experiencia de la Comisión de la Verdad Ecuador. Perspectivas de judicialización de las graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidadÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Caicedo Tapia, Danilo Alberto
2012La clonación de tarjetas de crédito en el Ecuador, ¿un delito económico?Lovato Saltos, Juan Isaac, dir.; Pereira Estupiñán, José Francisco
2012La responsabilidad extracontractual del Estado por deficiente prestación de servicios públicos, alcances y efectos en nuestra legislaciónJácome Ordóñez, María del Carmen, dir.; Ochoa Rodríguez, Guillermo A.

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.