Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/9695| Tipo de Material (Spa): | Libro |
| Título : | Un campo de fuerza convertido en barrio: el caso de San José Obrero, Antioquia (1946-1956) |
| Autor : | Mojica Sanabria, María Juliana |
| Descriptores / Subjects : | HISTORIA SOCIAL BARRIOS URBANISMO ANTROPOLOGÍA URBANA CLASE OBRERA |
| Identificador de lugar: | COLOMBIA - ANTIOQUIA - MUNICIPIO DE BELLO |
| Fecha de Publicación : | ago-2023 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
| Paginación: | 352 p. |
| Cita Sugerida : | Mojica Sanabria, María Juliana. Un campo de fuerza convertido en barrio: el caso de San José Obrero, Antioquia (1946-1956) . Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2023. 96 p. Serie Magíster, No. 352. |
| Código: | SM-352 |
| Colección / Serie : | Serie Magíster;No. 352 |
| Resumen / Abstract: | El barrio San José Obrero, municipio de Bello, Antioquia (Colombia), es uno de los primeros proyectos de vivienda con una construcción espacial a partir del agenciamiento, disputas y diálogo entre distintos actores. Este trabajo analiza el período 1946-1956, cuando se dio este proceso como espacio social y urbano, en virtud del desarrollo de los idearios sociales de Fabricato, las organizaciones católicas, las aspiraciones de los obreros y sus familias. Concluye que significó un campo de fuerza en el que se consolidaron procesos de resistencia, regeneración social, adaptación y resignificación de los imaginarios socioculturales de una sociedad en transición. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/9695 |
| ISBN : | 978-9942-641-09-0 |
| Aparece en las colecciones: | Serie Magister |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| SM352-Mojica-Un campo.pdf | 1,6 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


