Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/971| Tipo de Material (Spa): | Tesis Doctoral |
| Título : | El color de la razón y del pensamiento crítico en las Américas |
| Autor : | León Pesántez, Catalina Soledad |
| Director de Tesis: | Maldonado Torres, Nelson, dir. |
| Descriptores / Subjects : | FILOSOFÍA LATINOAMERICANA COLONIALISMO MODERNIDAD PENSAMIENTO CRÍTICO INTERCULTURALIDAD |
| Identificador de lugar: | AMÉRICA LATINA |
| Fecha de Publicación : | 2008 |
| Ciudad: Editorial : | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
| Cita Sugerida : | León Pesántez, Catalina. El color de la razón y del pensamiento crítico en las Américas. Quito, 2008, 298 p. Tesis (Doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales. |
| Código: | TD-008 |
| Resumen / Abstract: | El color de la razón y del pensamiento crítico en las Américas, ha requerido de búsquedas encaminadas a explicar el porqué del color y sus matices. La modernidad europea y latinoamericana, constituyen el escenario en donde hemos visualizado la actuación de imágenes conceptuales que enfatizan el “color” de cada actor y acción. Para el efecto, analizamos “ciertos” aspectos de las propuestas de algunos pensadores, en tres momentos: En el primero a Leopoldo Zea, quien enfatiza la articulación entre la dialéctica del colonialismo y la dependencia, mediada por la dialéctica hegeliana y marxista; y, a Bolívar Echeverría, en lo referente a la relación que se da en América Latina entre modernidad, capitalismo y mestizaje (barroco) o apartheid. En el segundo, la intersección mediada clase/raza manifiesta en las tesis de Aimé Césaire y Frantz Fanon. En el tercero, la “crítica negativa” del paradigma modernidad/colonialidad, elaborada por Aníbal Quijano, Enrique Dussel, Walter Mignolo y Nelson Maldonado, entre otros. La elaboración teórica y la re-construcción de los momentos históricos, simultáneamente concebidos, nos han permitido descifrar el “color” de la razón, como momento necesario para establecer las condiciones que posibilitan un diálogo filosófico intercultural. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/971 |
| Aparece en las colecciones: | Doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TD008-DECLA-León-el color de la razón.pdf | 972,88 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


