Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/9861
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEscandón Montenegro, Pablo Andrés, dir.-
dc.contributor.authorRosero Pillajo, Jayro Johao-
dc.date.accessioned2024-05-06T15:57:24Z-
dc.date.available2024-05-06T15:57:24Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationRosero Pillajo, Jayro Johao. Casa 11:11. Quito, 2024, 49 p. Tesis (Maestría en Literatura. Mención en Escritura Creativa). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.es_ES
dc.identifier.otherT-4317-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10644/9861-
dc.description.abstractCasa 11:11 es una novela digital corta. Busca seguir explorando los recursos que el papel digital brinda. Se enmarca dentro de la literatura digital contemporánea. La novedad que aporta es la posibilidad de experimentar sensaciones por medio de técnicas relajantes, tranquilizantes, reguladoras de emociones, es decir, el usuario experimenta sensaciones corporales a través de la obra. Esto lo consigue mediante el recorrido que A.Z., el personaje principal, tiene en sus interacciones con los inquilinos de la casa. La novela tiene 4 pisos o divisiones y cada piso guarda la historia de 1 o 2 habitantes. Es así como el usuario tiene acceso a algunos relatos por habitante y puede decidir a qué piso entrar. Dentro de los relatos el usuario también tiene la posibilidad de elegir diferentes acciones de los personajes, líneas narrativas, etc.; permitiendo que el usuario interactúe dentro de un mundo. La posibilidad de moverse, de elegir los rumbos de lectura es algo característico de los entornos digitales. Por lo que la navegación, la exploración de la casa, de este mundo creado, es parte fundamental dentro de la obra.es_ES
dc.format.extent49 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNOVELAes_ES
dc.subjectHIPERTEXTOes_ES
dc.subjectESCRITURA DIGITAL INTERACTIVAes_ES
dc.subjectLITERATURA E INTERNETes_ES
dc.subjectROSERO PILLAJO, JAYRO JOHAOes_ES
dc.titleCasa 11:11es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis Maestríaes_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Literatura

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
T4317-ML-Rosero-Casa 11-11.pdf1,3 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.