Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/9868
Tipo de Material (Spa): Tesis Maestría
Título : Desarrollo territorial transfronterizo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja
Autor : Cabrera Bravo, Pablo Javier
Director de Tesis: Enríquez Bermeo, Francisco, dir.
Descriptores / Subjects : GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE LOJA
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
INTEGRACIÓN REGIONAL
Identificador de lugar: ECUADOR - LOJA
Fecha de Publicación : 2024
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Paginación: 106 p.
Cita Sugerida : Cabrera Bravo, Pablo Javier. Desarrollo territorial transfronterizo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja. Quito, 2024, 106 p. Tesis (Maestría en Gestión del Desarrollo. Mención en Desarrollo Local). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.
Código: T-4324
Resumen / Abstract: El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja, como capital de la Provincia de Loja, ha sido siempre un referente en las relaciones provinciales, zonales e internacionales. A partir del cambio en el modelo de gestión de la cooperación descentralizada en el año 2008, varios gobiernos subnacionales incursionaron en la esfera internacional. Algunos de ellos como Quito y Cuenca, con participaciones constantes que los han llevado a ser referentes nacionales, otros como Loja, con una gran potencia, pero con deficiencias en sus dimensiones administrativas y técnicas. El presente estudio, pretende realizar una investigación a las teorías, sus evoluciones y las consecuencias en los cambios del modelo de gestión de relaciones internacionales hasta la actual participación de los actores subnacionales. También, a partir de entrevistas determinar el estado del sistema de ejecución de la competencia para la cooperación internacional del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja, y a partir de ejemplos claro como el del Gobierno Provincial, determinar ejes de acción estratégicos, en concordancia con lo determinado por los organismos internacionales, como pilares fundamentales para la internacionalización.
URI : http://hdl.handle.net/10644/9868
Aparece en las colecciones: Maestría en Gestión del Desarrollo

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
T4324-MGD-Cabrera-Desarrollo.pdf1,26 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.