Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/10644/9923| Tipo de Material (Spa): | Tesis Maestría | 
| Título : | Los derechos de la Naturaleza y el derecho al desarrollo: el caso Yasuní | 
| Autor : | Villafuerte Carrión, Paulina de Lourdes | 
| Director de Tesis: | Ávila Santamaría, Ramiro Fernando, dir. | 
| Descriptores / Subjects : | DERECHOS DE LA NATURALEZA DERECHO AL DESARROLLO INICIATIVA YASUNÍ-ITT PARQUE NACIONAL YASUNÍ PETRÓLEO PUEBLOS ANCESTRALES | 
| Identificador de lugar: | AMAZONÍA ECUATORIANA | 
| Fecha de Publicación : | 2024 | 
| Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | 
| Paginación: | 115 p. | 
| Cita Sugerida : | Villafuerte Carrión, Paulina de Lourdes. Los derechos de la Naturaleza y el derecho al desarrollo: el caso Yasuní. Quito, 2024, 115 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Derecho Constitucional). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho. | 
| Código: | T-4362 | 
| Resumen / Abstract: | En el presente trabajo del Caso Yasuní se hace primero un acercamiento a varios antecedentes que se entienden necesarios para la comprensión a cabalidad de los elementos facticos que intervienen directamente o que subyacen en este tema, procurando profundizar lo que el Parque Nacional Yasuní representa, así como el describir en detalle y contar con elementos de juicio sobre lo que implica la iniciativa gubernamental de conservación del Yasuní ITT. Luego revisamos con detenimiento las nociones y contenido de los derechos involucrados, estos son, los derechos de la Naturaleza y su fundamentación, así como el derecho que a su vez tiene la sociedad al desarrollo. Una vez descritos y asimilado el contenido de dichos derechos haremos un repaso desde la teoría jurídica a la ponderación como método de solución de la antinomia de los referidos derechos en conflicto. Para concluir, con todas las premisas y las ideas previas que hemos obtenido, realizaremos una crítica desde varios aspectos a la decisión que adoptó la Asamblea Nacional para autorizar la intervención petrolera en el Yasuní ITT, y la resolución de la Consulta Popular realizada el 20 de agosto del 2023. | 
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/9923 | 
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Derecho | 
Archivos en este ítem: 
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T4362-MDC-Villafuerte-Los derechos.pdf | 954,75 kB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons 
     
    


