Buscar por Materia PARTICIPACIÓN POLÍTICA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 18 a 37 de 58 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2016La designación de mujeres en las Cortes Supremas de América Latina: ¿qué factores explican la sub representación de género en el Poder Judicial?Basabe Serrano, Santiago Gustavo
2017Las desigualdades en la representación de mujeres en Cortes Supremas de América LatinaBasabe Serrano, Santiago Gustavo
2015-07«Dios, patria y libertad»: artesanos quiteños y política 1929-1933López Romero, Fernando
2009La eficacia de la consulta previa en la realidad del mundo indígena amazónico del EcuadorBonilla Urvina, Marcelo, dir.; Antuash Tsenkush, Alvino
2022Evaluación de la Agenda de Mujeres e Igualdad de Género del cantón: Cotacachi 2015-2018, como instrumento de exigibilidad estratégica de derechos humanosLópez Andrade, Adrián Raúl, dir.; Albuja Echeverría, Zulma Jeanneth
2017La experiencia militante de la Unión Revolucionaria de Mujeres del Ecuador, URME, 1962-1966Cabrera Hanna, Santiago, dir.; Salazar Cortez, Tatiana Alejandra
2021-05Experiencia y militancia de las mujeres en la izquierda (URME, 1962-1966)Salazar Cortez, Tatiana Alejandra
2007Guardianes de la diferencia. El caso de la representación "comunidades negras" en ColombiaRestrepo, Eduardo, dir.; Herrera Sinisterra, Edna Deyanira
2009Habiendo roto el freno de la obediencia: participación indígena en la insurgencia de Quito, 1809-1812 (Estudios)Ospina Peralta, Pablo Enrique
2007-12Línea de Base. Acumulados y necesidades de formación de mujeres autoridades políticas en Gobiernos Seccionales.Sánchez Pinto, Silvana Katerine
2007Madres de Plaza de Mayo: cultura y política contrahegemónicasBustos Lozano, Guillermo, dir.; Marcos, Natalia Carolina
2007Maternidad y política: el caso de las "Madres de Plaza de Mayo" (Otros Temas)Marcos, Natalia Carolina
2017La militancia política femenina en la izquierda marxista ecuatoriana de la década de los sesenta: la URME y el PCE (Estudios)Salazar Cortez, Tatiana Alejandra
2022Movimientos de mujeres y participación política: el enfoque de género en los procesos de paz en Colombia como elemento de apertura para la democracia paritariaOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Ledezma Chate, Kelly Tathiana
2019Movimientos estudiantiles en América Latina y EcuadorAguirre Ríos, Manuel Agustín
2018Mujeres aymaras y ejercicio político: estudio de caso en la Marka Cantapa, Municipio Laja, BoliviaWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Gutierrez Callisaya, Yamila Martha
2023-11Mujeres aymaras: ejercicio político y roles socialesGutierrez Callisaya, Yamila Martha
2022Mujeres de Barro y Bronce, Rosa Margarita y María Carmen Pinto Cruz: la vida construida a través de la danza y la música ecuatorianaVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Robalino Espín, Patricio Alejo
2022Mujeres en las alcaldías ecuatorianas: análisis comparado de factores políticos que incidieron en su elecciónOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Pico Meza, Evelyn Katherine
2012-10-14No dejemos que nos quiten la izquierda... porque entonces ¿qué nos queda?Soliz Torres, María Fernanda

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.