Buscar por Materia HISTORY OF ECUADOR

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 19 a 38 de 68 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2008Del papel al celuloide: la adaptación cinematográfica de la novela Las tres ratas, de Alfredo Pareja Diezcanseco (Del Fabulador)Schlenker, Alex
1999Diez años de la Nueva Historia del Ecuador: un balance (Debates)Valencia Llano, Alonso; Quishpe, Marcelo; Terán Najas, Rosemarie; Jáuregui Cordero, Juan Eriberto
1996El discurso sobre la delicuencia y la constitución del estado liberal [Período garciano y liberal] (Estudios)Goetschel, Ana María
1996Ecuador-Perú, una historia común (Conferencia)Denegri Luna, Félix
1998Ecuador: subdesarrollo y dependencia (Testimonio)Cueva, Agustín
2008En las redes de Clío: visión, práctica y sentido de la historia en La hoguera bárbara (Del Historiador y el Ensayista)Hidalgo Ortiz, Ángel Emilio
2001Esclavos y negros libres en Esmeraldas s. XVIII-XIX (Estudios)Rueda Novoa, Adriana del Rocío
1994La etnohistoria y el protagonismo de los pueblos colonizados: contribución en el Ecuador (Estudios)Moreno Yánez, Segundo
2015Ferrocarriles hacia el Oriente. Articulación del territorio y construcción nacional a inicios del siglo XX en el Ecuador (Estudios)Esvertit Cobes, Natália
1999González Suárez y la Santa Sede (Estudios)Castillo-Illingworth, J. Santiago
2006Guayaquil: un puerto colonial en los mares del sur, siglo XVIII (Estudios)Chaves, María Eugenia
2001Guerra y caudillos en la delimitación de la frontera sur de Colombia [1809-1834] (Estudios)Sosa A., Guillermo
2009Habiendo roto el freno de la obediencia: participación indígena en la insurgencia de Quito, 1809-1812 (Estudios)Ospina Peralta, Pablo Enrique
1997Hacia una nueva enseñanza de la historia (AULA ABIERTA)Bustos Lozano, Guillermo
1995La historia de la revolución liberal ecuatoriana: itinerario fundamental de la nueva historia (Debates)Paredes Ramírez, Wellington
1997Hombres piadosos y ciudadanos filántropos (Estudios)Hidalgo-Nistri, Fernando
1996Imaginarios nacionalistas: historia y significados nacionales en Ecuador, siglos XIX y XX (Estudios)Ospina Peralta, Pablo Enrique
2009Los indios de Riobamba y la revolución de Quito, 1757-1814 (Debates)Coronel Feijóo, Rosario
1999Inicios de la educación pública en el Ecuador (Estudios)Núñez Sánchez, Jorge
1999José Mejía Lequerica, un revolucionario en las Cortes hispanas (Estudios)Chust, Manuel

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.