Buscar por Materia DETERMINANTES SOCIALES

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 32 a 51 de 66 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2022Epidemiología crítica y Pensamiento chino en salud: determinación social, subsunción y embodiment de la energía vital-qiBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo, dir.; Coba Carrión, José Luis
2022El espacio socialmente producido y el espacio en la determinación social de la salud: agroindustria bananera 1948-2018; Costa surLeón Hernández, Efraín; Zamora Acosta, Giannina Elizabeth
2023Estrategias, propuestas, fundamentos y gestiones requeridas dentro del sistema de salud para la implementación del servicio de acupuntura en el centro de salud tipo C Los Rosales del distrito de salud 23D01Coba Carrión, José Luis, dir.; Álava Loor, Stalin Javier
2021Estudio de los modos de vida de la Asociación de padres y amigos de personas con autismo y síndromes asociados de la ciudad de Esmeraldas, año 2020Tillería Muñoz, Ylonka, dir.; García Cervantes, Mirna Karime
2023Expansión descontrolada del extractivismo en la Amazonía ecuatoriana y la enfermedad de ChagasLeón Vega, Xavier Alejandro, dir.; Sánchez Mackenzie, Dino David
2021Factores socioeconómicos en la estimación de la huella hídrica personal: el caso de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Tema Central)Chafla Martínez, Pablo Ramiro; Chafla Altamirano, Juan; Mancheno Corral, Andrea
2020Incidencia de la judicialización de delitos de bagatela en la ciudad de Ibarra: criminalización de la pobreza, una historia de vidaCaicedo Tapia, Danilo Alberto, dir.; López Andrade, Patricia Jaqueline
2020Influencia de los factores sociales y ecológicos en la prevalencia de brotes epidémicos de dengue en las provincias de Esmeraldas y ManabíRon Garrido, Lenin Javier, dir.; Vaca Moyano, Franklin Norberto
2022Investigación participativa de la determinación social de la salud y los derechos del empleo doméstico en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 2016-2017Augusto, Lia Giraldo da Silva, dir.; López Silva, María Concepción
2020Leishmaniasis: una aproximación desde la determinación social en los cantones Muisne y Atacames provincia de Esmeraldas, Ecuador, periodo 2019Espinosa Guarderas, Juan Mateo, dir.; Parra García, Jhon Jairo
2021Malaria y espacio en el Ecuador del verde de París a la eliminación de la enfermedadAguilar Velasco, Hugo Marcelo
2020La malnutrición infantil en Chimborazo: una mirada multidimensionalRivera Vásquez, Jairo Israel
2021Metabolismo social en el uso del agua para la producción florícolaCachipuendo Ulcuango, Charles Jim, dir.; Sánchez Proaño, Renato Gabriel
2020El modelo médico hegemónico en salud en el programa de internado rotativo de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo: un análisis crítico desde la determinación socialLarrea Castelo, María de Lourdes, dir.; Paguay Moreno, Ángel Ramiro
2021Modelos conceptuales y representaciones gráficas en estudios de epidemiología críticaAllan Künzle, Luis
2020Modos de vida de los trabajadores del Ingenio Azucarero Valdez de la ciudad de Milagro en la provincia del Guayas, durante el primer semestre del 2018Larrea Castelo, María de Lourdes, dir.; Córdova Soria, Luis Miguel
2023Modos de vida de pacientes en hemodiálisis por insuficiencia renal crónica: una mirada desde la determinación socialLarrea Castelo, María de Lourdes, dir.; Osejo Villarreal, María Estefanía
2021Modos de vida de personas autistas del centro Medicina Integral (Cartagena Colombia)Domínguez Meza, Antonio Carlos
2021Neohigienismo o barbarie: el complejo biomédico-policial-militar y el COVID-19 (Ensayos)Soliz Torres, María Fernanda
2020Nutrición en niños y niñas afrodescendientes de Colón Eloy del María, provincia de Esmeraldas: un enfoque desde la epidemiología críticaLópez Chávez, Silvia Catalina, dir.; Pineda Caicedo, Andrea Estefanía

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.