Buscar por Materia EPIDEMIOLOGÍA CRÍTICA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 55 a 74 de 124 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2001Epidemiology is more than discourse: critical thoughts from Latin AmericaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Barreto, Mauricio L.; Almeida-Filho, Naomar de
2015Epidemiology of the 21st century and cyberspace: rethinking power and the social determination of healthBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
1995Epidemiology's Role in the Creation of a Humane World: Convergences and Divergences Among the Schools: EditorialBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2005Epidemiology: a science for sale or a science with responsabilitiesBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2000-07-11Espacio, calidad de vida y administración colectiva: reflexiones desde la epidemiología críticaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2022Espacios sociales de producción agroecológica generados por mujeres indígenas de México y Ecuador: reivindicando modos de vida enraizadosPérez Tapla, Luz Vanessa; Izurieta Guevara, Mónica Gioconda
2015Estudio comparativo del desarrollo neuropsicomotriz en niños/as de familias recicladoras y no recicladoras del barrio urbano marginal Los Cañonazos, cantón PortoviejoSoliz Torres, María Fernanda
2010Lo etnocultural en la determinación de la salud: entrevista con Jaime Breilh (realizada por Ylonka Tillería)Tillería Muñoz, Ylonka
2022Evaluación de las 4 “S” para la transición agroecológica: determinación social en la propuesta de un sistema de evaluación crítico e intercultural y su aplicación en el valle agrícola de CotopaxiBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo, dir.; Guilcamaigua Paztuña, Doris Elena
2023Expansión descontrolada del extractivismo en la Amazonía ecuatoriana y la enfermedad de ChagasLeón Vega, Xavier Alejandro, dir.; Sánchez Mackenzie, Dino David
2015-11Exposición, vulnerabilidad y perfil epidemiológico de trabajadores informales en el botadero a cielo abierto del cantón Portoviejo, EcuadorSoliz Torres, María Fernanda
2008Fundamentos para una asociaciónBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2019Los gerontes y el proceso salud-enfermedad: una aproximación desde la determinación social en la comunidad de IngapircaCoba Carrión, José Luis, dir.; Abambari Ortíz, Carlos Fabián
1996El género entre fuegos: inequidad y esperanzaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
1993Género, poder y saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2008Global Acceleration and Dispossesion: Regression in the Right to Life and Public Health during Ecuador’s Neoliberal DecadesBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Tillería Muñoz, Ylonka
2012Hacia una recuperación del sentido emancipador de la determinación social de la salud: la epidemiología crítica de América LatinaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2013Health Impact Assesment: Hints and Cautions from Critical EpidemiologyBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2023Identificación de procesos críticos en el manejo de la resistencia a los antibióticos y su evolución en las Unidades de Cuidados Intensivos de tres Hospitales de la Red Pública Integral de Salud de Ecuador en el periodo 2019 - 2021Ruiz Bermeo, Daniel Alejandro, dir.; Satán Salazar, Carolina Elizabeth
2009Integración disciplinar: una reflexión metodológica desde la praxis (incidencia)Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.