Buscar por Materia FAMILIA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 11 a 30 de 55 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2019-07El derecho a fundar una familia y la gestación subrogadaBermúdez Pozo, Samantha Valeria
2016El derecho a fundar una familia y su vinculación con la gestación subrogadaLanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Bermúdez Pozo, Samantha Valeria
2020El derecho a la vinculación familiar y social de las personas privadas de libertad y sus familias, desde la implementación del Modelo de Gestión Penitenciaria de Ecuador: un análisis desde el trabajo social, período 2013-2019López Andrade, Adrián Raúl, dir.; Caicedo Valladares, Susana del Carmen
2018El derecho humano al matrimonio igualitario en Ecuador: Caso Correa y Troya vs Registro Civil. Un litigio en medio de una antinomia constitucional y el conservadurismo judicialSalgado Álvarez, María Judith, dir.; Benalcázar Alarcón, Patricio Vicente
2021Determinación social de la salud en las familias relacionadas al proceso de producción minera en el departamento de Potosí – BoliviaAugusto, Lia Giraldo da Silva, dir.; Kukoc Paz, Isaac
2019Diversidad de familias: conformación, revolución socioeconómica y protección jurídico estatal (Tema Central)Tapia Paredes, José Ernesto; Quezada Zambrano, Richard Fernando
2020Los efectos de la rehabilitación lejos del núcleo familiar y social para las personas privadas de la libertad en la cárcel de LatacungaParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Godoy Portillo, María Fernanda
2013Entre la reproducción y el cuestionamiento de la concepción heteronormativa de familia. El caso Karen AtalaSalgado Álvarez, María Judith
2018El espacio educativo como expresión de hibridación identitaria rural-urbana: la construcción identitaria de los niños/as de 7 a 10 años en la Unidad Educativa “Holanda”, zona “Chamoco Chico”, La Paz-Bolivia, 2016-2017Salazar de la Torre, Cecilia, dir.; Cossio Zambrana, Ángela Fabiola
2021Estrategias de acompañamiento de los cuidadores primarios de niños y niñas autistas durante la pandemia COVID-19Sandoval Castillo, María Elena, dir.; Franco Chávez, Miriam Aracely
2021Estudio de los modos de vida de la Asociación de padres y amigos de personas con autismo y síndromes asociados de la ciudad de Esmeraldas, año 2020Tillería Muñoz, Ylonka, dir.; García Cervantes, Mirna Karime
2013Evolución del concepto de trabajo en las comunidades de la sierra norte de Ecuador: aportes para un enfoque amplioLanas Medina, Elisa Verónica
2018El éxodo de la población de Azogues hacia Estados Unidos: migración, identidades y prácticas socioculturalesOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Minchala Buestán, Carlos Leonardo
2010La familia en la narrativa de jóvenes en situación de pobrezaVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Lasso, David
2015Familia y adopción. Problemática jurídica en relación con el concepto de familia frente a las parejas de personas del mismo sexo en ColombiaSalgado Álvarez, María Judith, dir.; Mosquera Rodríguez, Adriana Sofía
2022Familia, género y poder en cuatro monólogos teatrales ecuatorianosCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Núñez Jordán, Kleber Darío
2021Familiares de las víctimas de femicidio: estudio de recepción entre mujeres que luchan por quienes ya no pueden defenderseVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Zambrano Díaz, Ela Marcie
2015Familias diversas: narrativas de la homoparentalidad en la prensa escrita ecuatoriana Ecuador 2012-2015Vega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Jarrín Machuca, Carlos Fernando
2019*Foro: revista de derecho. 32 (Tabla de Contenido)-
2024Hotel AcuarioCarrión Castro, Ernesto Javier; Crespo Ortega, Ana María

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.