Buscar por Materia IMAGINARIO SOCIAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 8 a 27 de 33 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2012(Des) en-redando estereotipos: representaciones sociales de las mujeres afrodescendientes. Los casos de Cali (MAFUM) y Quito (Piel Africana-CONAMUNE)Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; García Corredor, Laura
2016Discursos en torno al cuerpo de los jóvenes consumidores de pasta base de cocaína en QuitoGómez Rendón, Jorge Arsenio, dir.; Guerrón Villaverde, Ana María
2021Encuadres de la migración venezolana: un análisis del framing informativo en los medios digitales El Tiempo (Colombia) y El Comercio (Ecuador) [Ensayos]Ynciarte González, Luis Eduardo
1995Entre la institución y la calle: graffitis y crónicas de fin de siglo en el EcuadorBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Ortega Caicedo, Alicia del Rosario
2012Entre la nostalgia y la melancolía (Glosas sobre un pasillo y su alcance en la construcción simbólica de una comunidad) [Dossier: Literaturas de la integración, el Sur y su diversidad]Robles, Humberto E.
2018La erección del monumento a Fernando Daquilema: imaginarios culturales, historia y representaciones visualesBustos Lozano, Guillermo, dir.; Barreno Mena, Ana Yadira
2006La escenificación imaginaria corporal mestiza del chullaAguirre Robayo, Mayra Fernanda
2011La formación de las identidades y los imaginarios nacionales en Cuba a inicios del siglo XIX (Estudios)Andreo García, Juan
2012El homosexual en tiempos del sida: imaginarios, subjetividades y políticas públicas en Cartagena de Indias 1981-1989Valdelamar Sarabia, Lázaro, dir.; Jiménez Ortega, Muriel
2020La imagen de América en el proyectismo ilustrado de Francisco Díez. Un castellano al servicio de la Audiencia de Quito (1799-1803) [Estudios]Yépez Suárez, Santiago Paúl
2018Imaginar el imaginario: sobre los pueblos indígenas aislados en la memoria audiovisual del Ecuador desde 1990 a 2017Duchesne Winter, Juan Ramón, dir.; Viera Vásquez, Cristian Andrés
2023El imaginario del indígena a lo largo de la Historia del Reino de QuitoKowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.; Yaucén Baño, Katherine Raquel
2015El imaginario del sueño americano y videojuegos: análisis de Grand Theft AutoRodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Jirón Polo, Francisco Andrés
2014Imaginarios de belleza femenina de las estudiantes de comunicación social y periodismo en dos universidades de QuitoArteaga, Christian, dir.; Vasco Yánez, Diana Carolina
2001Imaginarios de la migración internacional en las familias emigrantes ecuatorianosMontúfar Mancheno, César, dir.; Goycoechea Rodríguez, Alba Gabriela
2022La incidencia de la criminalización mediática en las decisiones judiciales, estudio de casoCaicedo Tapia, Danilo Alberto, dir.; Sampedro Alomoto, Tatiana Fernanda
2006Localismo y miradas urbanas: las monografías locales en el Ecuador del siglo XX (Estudios)Ibarra, Hernán
2015Manuela Sáenz y Flora Tristán: sujetos subalternos y nuevas formas de construir la nación (Tema Central)Jijón, Carmen Lucía
2019Mercedes, Belén y Candelaria: tres brujas en Quito: indagaciones en los sentidos de la vidaSchlenker, Alex, dir.; Gantiva Clavijo, Alejandra del Mar
2015Mirando a través del ocularcentrismoSchlenker, Alex, dir.; Carrera Oña, Lenin Alejandro

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.