Buscar por Materia MEMORIA ORAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 17 a 26 de 26 < anterior 
Fecha de publicación Título Autor(es)
2018El recorrido de Tsitsano: la selva como lugar del conocimiento saparaRobalino Caicedo, Vicente Eduardo, dir.; Morán Cadena, Guillermo José
2003Una reflexión sobre el patrimonio oral e intangible: el pueblo ZáparaWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Márquez Peña, Mónica Patricia
2023Sabiduría cimarrona afrochoteña: semilla de libertadBranche, Jerome, dir.; Chalá Cruz, José Franklin
2017Sobre pedagogías y siembras ancestralesWalsh McDonald, Catherine Elizabeth; García Salazar, Juan
2003Sustratos de oralidad en la escritura de la cultura popular: un análisis de Los que se van desde los estudios culturalesBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Vergara Alcívar, Juan Antonio
2020La territorialidad del pueblo Kamëntšá de Sibundoy (Putumayo, Colombia): una dimensión cultural para la construcción políticaKowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.; Villamil Ruiz, Jessica Rosalba
2018Testimonio oral: tiempo, espacio y sentido, en la parroquia de ZámbizaSchlenker, Alex, dir.; Mayorga Tufiño, María Belén
2023Visiones e historias fantásticas en las narraciones poéticas afroecuatorianasRodrigo Mendizábal, Iván Fernando
2010Las voladoras de Mira: trayecto de interpretación literaria a partir de la memoria oralRobalino Caicedo, Vicente Eduardo, dir.; Pico Salguero, Amaranta
2013-09Voladoras: la red invisible del relatoPico Salguero, Amaranta

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.