Buscar por Materia INDUSTRIAS CULTURALES

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 20 de 27  siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2015Alianza del Pacífico y la gestión de políticas culturales (Tema Central)Reggiardo Palacios, Giulliana
2015Arte, industrias culturales y cambio de matriz productiva: apuntes para el debate (Tema Central)Bravo Reinoso, Pedro Andrés
2019Las artes escénicas en Quito: análisis de las condiciones de producción de espectáculos independientesCampos Naranjo, Santiago Javier
2020Breves indicios para una gestión cultural críticaVega Velasteguí, Paola Karina de la
2024Cambio climático, variación climática y servicios culturales: caso Lago San PabloBonilla Bedoya, Santiago Patricio, dir.; Vásquez Villacreses, Karla Daniela
2016Cambio en los modos de producción y de consumo del audiovisual por efecto de las exigencias parámetros de estructura comunicacional de las redes sociales como YouTube y Facebook: el caso de Enchufe.tvLeón Mantilla, Christian Manuel, dir.; Ramos Zurita, Rafaela Isabel
2011Capitalismo e industria cultural: la música popular, cantinera, carrilera y de despecho en Popayán, ColombiaVich, Víctor Miguel, dir.; Martínez Acosta, Paola
2019El consumo cultural y la construcción de masculinidad de los jóvenes que realizan K-Pop en Quito: un análisis desde el modelo de mediacionesVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Ariel Martinez, Jaime
2023La Economía Naranja y las políticas culturales en Colombia: una reflexión sobre el Carnaval de BarranquillaRodríguez Albán, Martha Cecilia, dir.; Villamizar Morgado, Claudia Tatiana
2005-11El Estado y la interculturalidad en el EcuadorPuente Hernández, Luis Eduardo
2014Estudio de la estructura y funcionamiento de la industria musical de rock en Quito y propuesta de mejorasFlor García, Gary Rafael, dir.; Lalama Gross, Marco Antonio
2016Facebook: consumo y comunidadRodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Puentes Díaz, Melisa
2023Hacerse hombre: industria cultural audiovisual y la construcción de la masculinidad en cuatro hombres de Ibarra. Un análisis desde una perspectiva interseccionalReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Cadena Burbano, Andy Steve
2021Identification and Control of Idiosyncratic Risks for Financial Products of the Cultural and Creative Industry (Tema Central)Zhang, Suqiu
2022La industria cultural audiovisual en las plataformas de streaming: una muestra de las series de ciencia ficción en Netflix, Amazon Prime Video y Disney+ (Monográficos)Andrade Mendoza, Karen Indira
2023La industria cultural de la autoayuda. Crítica al sujeto neoliberal desde los derechos humanosRodríguez Caguana, Adriana Victoria; Brito Alvarado, Leonardo Xavier
2013Las industrias culturales para el desarrollo en Ecuador (Otros Temas)Vernimmen Aguirre, Guadalupe María
2017Las industrias culturales y la economía naranja: modernidad/colonialidad, mercantilización de la cultura e individualismo (Tema Central)Betancur Arias, Vladimir
2019La literatura de autoayuda: el discurso de autogobierno o la sumisión del sujeto en el capitalismoBrito Alvarado, Leonardo Xavier
2019Memoria social y actores en la producción de la indumentaria en Quito contemporáneo: entre lo artesanal y lo industrializadoOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Lombeida Freile, Gabriela Carolina

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.