Buscar por Título

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 6265 a 6284 de 9822 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
1997Los Mitos de la Feminidad: su reflejo en "Las Vendas" de Raúl Pérez Torres, "Tren Nocturno" de Abdón Ubidia, "El Hombre de la Mirada Oblicua" de Javier Vásconez, "El Apátrida" de Vladimiro Rivas lturralde y "Recordando el Mar" de Francisco Proaño ArandiTinajero, Fernando, dir.; Alemán Salvador, María Gabriela
2017Mitos y utopías en las novelas Nuestro pan y Don Goyo (Crítica)Robalino Caicedo, Vicente Eduardo
2019La mínima intervención penal en el COIP en la imposición de la pena en delitos de narcotráficoEncalada Hidalgo, Pablo, dir.; Montoya Carrión, Luis Renato
2002Místicas y románticas: un estudio de la heroicidad femenina en dos novelas de Alicia Yánez Cossío: Aprendiendo a morir y Y amarle pude..Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Quijano de Fadic, Kena
2017El mobbing o acoso laboral, pautas para su tratamiento en el EcuadorLanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Hermosa Torres, Eduardo Patricio
2022La moda de la distopía anticapitalista en la obesa narrativa audiovisual contemporánea vía streaming: el lenguaje de la crueldad mediante el caso de la serie El juego del calamar (Monográfico)Fernández Rodríguez, Carlos; Romero Rodríguez, Luis Miguel; Puebla Martínez, María Belén
2002Modalidades de liberalización y trato preferencial para los países en desarrollo: los temas pendientes en la negociación de servicios en el ALCA (Tema Central)García, Santiago
2024Modelación de cambios de distribución geográfica de los peces Rhoadsia altipinna y Rhoadsia minor en aguas continentales de Ecuador, por efectos del cambio climáticoValdiviezo Rivera, Jonathan Santiago, dir.; Gualavisi Cajas, Daysi Carina
2012Modelación probabilística para análisis y gestión de riesgos de un proyecto de servicios financierosHerrera Lana, Eduardo, dir.; Pico Acosta, Liz Zoraida
2021Modelado estadístico para la gestión de los primeros tres meses de la COVID-19 en Costa Rica (Tema Central)Rojas, Guaner; Romero Redondo, Rodolfo; Pacheco, Ronny; Villalobos, Carlos; Gómez, Agustín
2025Modelamiento predictivo espacio-temporal al año 2030 de la deforestación en la provincia de Morona SantiagoBonilla Bedoya, Santiago Patricio, dir.; Arellano Pérez, Karol Dennise
2013Modelo de administración de costos para las MiPyme del sector alimenticio de la ciudad de QuitoRaza Dávila, Fabián Enrique, dir.; Estévez Echanique, Luis Edmundo
2018Modelo de aprendizaje organizacional en la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Quito MatrizSánchez del Valle, Mentor Genaro, dir.; Romero Poveda, Angelita Elizabeth
2024Modelo de atención con enfoque de derechos humanos, género y diversidades, para garantizar el derecho a la integridad personal de niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso sexual en contextos educativos, Imbabura 2020-2023Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo, dir.; Vizcaíno Pusda, Zara Elizabeth
2016Modelo de clasificación y asignación de costos como herramienta de planeación y control en las entidades de educación superior. Caso: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorAraque Jaramillo, Wilson Enrique, dir.; Aguirre Aguirre, Pablo Fabricio
2022El modelo de control concreto de constitucionalidad en la Constitución ecuatoriana de 2008 (Tema Central)López Hidalgo, Pablo Sebastián
2020Modelo de control presupuestario aplicado a los costos de manufactura de productos farmacéuticos ecuatorianosLazo Sandoval, Laura Belem, dir.; Robayo Muela, Esteban Fabricio
2021Modelo de demanda de dinero para firmas: aspectos teóricos, metodología y resultados (Tema Central)Vera Lasso, Wilson; Dillon Ávila, Andrés; Erazo Loor, Ricardo
2020Modelo de desarrollo del talento humano basado en competencias para la Organización Compasión EcuadorPadilla Gallegos, Andrés, dir.; Peña Marín, José Eduardo
2015Modelo de efectividad de la red de innovación tecnológica. Una visión desde el constructivismo socialLópez Parra, Fernando Marcelo, dir.; Daza Villadiego, Carmen Cecilia

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.