Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 51-60 de 261.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2015Estrategias empresariales para afrontar la competencia internacional: el caso del cluster de confecciones de la industria textil de AtuntaquiGarcía Álvarez, Santiago Javier, dir.; Arias Cevallos, Cristina Belén
2008La negociación de acuerdos internacionales de inversión como instrumento para la promoción de inversiones en el EcuadorJalkh Röbens, Gustavo, dir.; Guerra Bello, Gustavo
2008Conflicto minero en la parroquia de Pacto: límites y posibilidades de soluciónOrtiz Tirado, Pablo Xavier, dir.; Padilla Vela, Daniela Alicia
2007La asistencia militar estadounidense y la evolución de las Fuerzas Armadas y la política de defensa del EcuadorMontúfar Mancheno, César, dir.; Medina Pérez, Pablo
2006La institución del refugio en el Ecuador y la crisis colombiana: respuestas y limitaciones estatalesMontúfar Mancheno, César, dir.; Crespo Cuesta, Eduardo Daniel
2009Análisis de la adopción del pasado judicial en el contexto del debate nacional de la inseguridad ciudadanaMontúfar Mancheno, César, dir.; Cadena Palacios, Raúl Ernesto
2013Las negociaciones internacionales de cambio climático y los países en desarrollo ¿qué hacer?Cavallucci de Dalmases, Olga, dir.; Mogro Zambrano, Andrés E.
2013Repercusiones económicas del cultivo de la hoja de coca en los productores del Chapare durante la última década: caso Villa TunariEspinosa Chávez, Roque Guillermo, dir.; Carrasco Aldana, Daniela Telma
2014La integración turística bi-nacional, los aportes de los operadores turístico privados y su impacto en el mercado local: comparaciones Ecuador-Colombia 2008 - 2012Luna Osorio, Luis Ernesto, dir.; Jácome Tipán, Edgar Francisco
2013Política exterior de las ciudades colombianas. Análisis de caso Bogotá D.C. (2001-2013)Umaña Mendoza, Darío Germán, dir.; Zamora Avilés, Edgar Alberto

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.