Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 91-100 de 124.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2022Relatos en devenir: la no-maternidad como afirmación del ser mujeresBurneo Salazar, Cristina Soledad, dir.; Delgado Molina, Sandra Jimena
2022¿Agua u oro?: el dilema de la juventud de KimsakochaOspina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Masapanta Delgado, Anabel Daisy
2021La educación intercultural en contextos de migración internaOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Tamayo Torres, Andrea Belén
2021La Interculturalidad y su relación con lo afroecuatoriano: una aproximación a la legislación educativa del Sistema Nacional de Educación Básica Obligatoria (1993-2017)Arboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Loor Cedeño, Genesis Noemi
2022Prácticas culturales y universidad: Sistema de Bienestar Universitario de la Universidad de Nariño 2006-2016Vega Velasteguí, Paola Karina de la, dir.; Arias Riascos, Patricia
2022Libros, lectores y lecturas en los clubes de libroBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Gutiérrez Guarderas, Mary Jeanneth
2022Hombres femeninos en el espacio urbano, narrativas performáticas, artísticas y socioculturales del colectivo PachaQueer en la Mariscal FochOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Cerón Orellana, Kleber Santiago
2022El Malecón: transformaciones socio-espaciales de las zonas de Bajamar en el Distrito de Buenaventura (Colombia) 2006-2017Arboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Riascos Rivas, Marlen Johanna
2022Necrocomicidad, la agresión al cuerpo como acto reidero en el Joker, Southpark, Jackass y otros productos audiovisuales cómicosCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Urbina Miranda, Ramiro Antonio
2022Semillas del Concreto: el rap como herramienta terapéutica y pedagógica de transformación social para personas en situación de vulnerabilidadOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Muñetones Santamaría, Iván

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.