Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 61-70 de 76.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2013The Ethics of Ethics Reviews in Global Health Research: Case Studies Applying a New ParadigmBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Yassi, Annalee; Dharamsi, Shafik; Lockhart, Karen; Spiegel, Jerry M.
2013The Ethics of Ethics Reviews in Global Health Research: Case Studies Applying a New ParadigmBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Yassi, Annalee; Dharamsi, Shafik; Lockhart, Karen; Spiegel, Jerry M.
2011The subversion of the good life (enlightened rebelliousness for the 21st century: a critical perspective on the work of Bolívar Echeverría)Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2016La Universidad que pensamos. Reflexiones críticas y mirada al futuro. Universidad de excelencia, autónoma, de equidad, responsable, latinoamericanista y abierta a la innovaciónBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2015-07Urgencia de interpelar a los decisores de políticas de integración desde el derecho integral a la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2013El vínculo entre producción negligente, débil justicia y ciencia comprada: ¿colusión?. Casos demostrativos de asociación para fabricar la duda jurídica: manipular y diluir evidencias, alterar los términos de litigación y desgastar la credibilidad de denuncias ante daños en salud y ambientalesBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2015Why language matters: insights and challenges in applying a social determination of health approach in a North-South collaborative research programBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Spiegel, Jerry M.; Yassi, Annalee
2017-04El terremoto de abril, y la determinación social de la vulnerabilidad: estructura clasista del impactoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Zamora, Giannina
2012-09Acuerdo urgente y agenda por la vida y la salud. (Tesis para un movimiento mundial cohesionado y orgánico)Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2020SARS-COV2: rompiendo el cerco de la ciencia del poder. Escenario de asedio de la vida, los pueblos y la cienciaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.