Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 41-50 de 77.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2016La diseminación del signo “ciudad” en Sueño de lobos de Abdón Ubidia (Crítica)Colvin, Andrea
2016Leonardo Valencia y su obra: la reelaboración de espacios con miras hacia lo posnacional (Estudios)Larreátegui Plaza, Pablo
2010Fuga hacia adentro: Tratado del amor clandestino, de Francisco Proaño ArandiOrtega Caicedo, Alicia del Rosario
1996En busca de nuevas regiones: la nación y la narrativa ecuatoriana (Estudios)Balseca Franco, Marcos Fernando
2015El emigrante ecuatoriano, un desarraigado permanente (Estudios)Salazar Estrada, Yovany
2016Mito y ciencia ficción: una aproximación a la obra de Santiago Páez [Dossier Literatura Ecuatoriana (Siglos XX-XXI): otros desciframientos (Ponencias presentadas en el Congreso de la Asociación de Ecuatorianistas, Quito, 20-21 de julio de 2015)]Ormaza Lizarzaburu, Jessica
2016De remedios y venenos o la subversión de la mujer esclavizada en Jonatás y Manuela de Luz Argentina Chiriboga [Dossier Literatura Ecuatoriana (Siglos XX-XXI): otros desciframientos (Ponencias presentadas en el Congreso de la Asociación de Ecuatorianistas, Quito, 20-21 de julio de 2015)]Murga Tenempaguay, Mónica
2016Memorias de Andrés Chiliquinga (2013) de Carlos Arcos Cabrera: una nueva noción de novela indigenista (Crítica)Uscátegui Narváez, Alexis
2020El hombre de las ruinas, la primera novela fantástica del Ecuador (Crítica)Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando
2017Los manuscritos de los Capítulos que se le olvidaron a Cervantes, de Juan Montalvo (Crítica)Valencia Assogna, Leonardo Pedro

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.