Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-20 de 32.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2015Aportes de Cristina Laurell al estudio de la determinación social de la salud: reseña de la obra revisadaOtálvaro Castro, Gabriel Jaime; Téllez Pedroza, Marlín; Orozco Arcila, Steven; Marín Uribe, Alejandra; Hernández Pacheco, Jeniffer
2015Hispanismo, mestizaje y representaciones indígenas durante el quinto centenario en Ecuador: Vistazo y El ComercioCabrera Hanna, Santiago
2015Epidemiología del siglo XXI y ciberespacio: repensar la teoría del poder y la determinación social de la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2015Epidemiology of the 21st century and cyberspace: rethinking power and the social determination of healthBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2015Ética incorruptible de una ciencia solidariaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2015Integrating participatory community mobilization processes to improve dengue prevention: an eco-bio-social scaling up of local success in Machala, EcuadorBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Mitchell-Foster, Kendra; Beltrán Ayala, Efraín; Spiegel, Jerry M.; Arichabala Wilches, Ana; Ordóñez León, Tania; Delgado, Jefferson Adrián
2015-05-25Reflexiones sobre las potencialidades y límites de los índices de cienciometría (bibliometría científica) convencionalesBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2015-07Urgencia de interpelar a los decisores de políticas de integración desde el derecho integral a la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2015Why language matters: insights and challenges in applying a social determination of health approach in a North-South collaborative research programBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Spiegel, Jerry M.; Yassi, Annalee
2015-10Caracterización del proceso de internacionalización de las PyME ecuatorianasAraque Jaramillo, Wilson Enrique; Argüello Salazar, Andrés Jorge

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.