Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 61-70 de 151.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2012Factores psicosociales en el cambio organizacional: Banco Central del EcuadorOlmedo Rodríguez, Carmen Marcela, dir.; Jaramillo Veloz, Marivel Rosario
2012La entrevista: aplicación de la Programación Neurolingüística como Alternativa en el Proceso de Selección de Personal. Caso: Servicios Petroleros EcuadorOlmedo Rodríguez, Carmen Marcela, dir.; Reascos Capuz, Cristina Elizabeth
2012Análisis de la posiciones del Ecuador en relación a la iniciativa REDD (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación) después de CopenhagueOrtiz Tirado, Pablo Xavier, dir.; Brâulete M., Georgiana F.
2012El régimen impositivo simplificado una solución para disminuir la evación tributaria en el sector informalToscano Soria, Luis Aníbal, dir.; Cáceres Mejía, Lorena Beatriz
2012El Fondo de Liquidez del Sistema Financiero Privado Ecuatoriano. Análisis de la Ley de Creación de la Red de Seguridad FinancieraLópez Espinoza, Rodrigo, dir.; Torres Fernández, Raúl Eduardo
2012Los tributos medioambientales: estudio comparado AndinoEgas Reyes, Pablo, dir.; Correa Terán, Gladys Eulalia
2012Los principios generales del procedimiento administrativoBenalcázar Guerrón, Juan Carlos, dir.; Jaramillo Huilcapi, Verónica
2012El procedimiento de subasta inversa ecuatoriano en comparación con otros procedimientos de contratación pública; y, con la legislación peruana y argentinaBenalcázar, Luis, dir.; Aguirre Márquez, Juan Carlos
2012Clima laboral y conflictos en el ambiente de trabajo: caso Área de Salud No. 2 “Fray Bartolomé de Las Casas".Olmedo Rodríguez, Carmen Marcela, dir.; Torres Caizapanta, Luis Octavio
2012El derecho de autogobierno de los pueblos afroecuatorianos de la Reserva Ecológica Manglares Cayapas Mataje: estudio de sus posibles vulneraciones por la explotación camaroneraÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Moreno Rivera, Roberto José

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.