Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-19 de 19.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2017El rol del engagement e interactividad para la fidelización en redes sociales. Estudio de caso: fan page de Enchufe.tvLeón Mantilla, Christian Manuel, dir.; Chamorro Flores, Diana Carolina
2016Cambio en los modos de producción y de consumo del audiovisual por efecto de las exigencias parámetros de estructura comunicacional de las redes sociales como YouTube y Facebook: el caso de Enchufe.tvLeón Mantilla, Christian Manuel, dir.; Ramos Zurita, Rafaela Isabel
2015Proyección de la imagen fotográfica en Facebook: estudio de caso de un grupo de jóvenes desde una perspectiva de géneroLeón Mantilla, Christian Manuel, dir.; Lucero Benavides, Karla Lorena
2018Marketing digital: estrategias en redes sociales de microempresas de venta de comidas y bebidas preparadas para su consumo inmediato, ubicadas en el sector la Mariscal Foch - QuitoLevoyer Salas, Saudia Yaniré, dir.; Angueta Ramírez, Andrea Estefanía
2019La relación de la televisión con las nuevas redes sociales: caso TeleamazonasLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Villarroel Chalán, Valeria Marina
2014El amor a través de FacebookReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Ruiz Noboa, María Daniela
2018Incidencia de las redes sociales en la comunicación intrafamiliar. Estudio de caso: parroquia El Carmelo (Quito)Reyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Velásquez Quintana, Aydé Elizabeth
2014Sentidos de la comunicación e interactividad entre los espacios educativos presenciales y la Red Social de Amigos hi5Reyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Cóndor Sambache, Diego David
2018Difusión de contenidos y accesibilidad de la sección biblioteca, en la página web de la Universidad Politécnica Salesiana. Caso de estudio: TiflobibliotecaSchlenker, Alex, dir.; Suárez Rojas, Mauricio Andrés

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.