Búsqueda


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 71-80 de 812.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2017Análisis de la prohibición de presentar medidas cautelares dentro de una acción extraordinaria de protección: ¿regulación normativa o restricción de derechos?Masapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Rosales Almeida, Andrea Soledad
2010El control difuso de la constitución en los países andinos con énfasis en el Tribunal Fiscal del Perú, a partir de 2005Egas Reyes, Pablo, dir.; Rivas Alarcón, Paulina
2017Efectos jurídicos de la limitación para presentar acciones constitucionales en materia de contratación públicaGuerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Buenaño Pérez, Viviana Alexandra
2008El procedimiento contencioso administrativo para tutelar los derechos de los servidores públicosEguiguren Valdivieso, Genaro, dir.; Núñez López, Ángel Gonzalo
2018Naturaleza jurídica de los contratos celebrados por las empresas públicas ecuatorianas en el marco del giro específico del negocioGuerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Pazmiño Gaibor, César Augusto
2008El debido proceso y el principio de motivación de las resoluciones / sentencias judicialesMachado Cevallos, Jorge, dir.; Sarango Aguirre, Hermes
2008El procedimiento administrativo para el sector mineroSecaira Durango, Patricio, dir.; Pinos Manzano, Inés
2006Medios alternativos de solución de conflictos en Ecuador: la mediaciónEguiguren Valdivieso, Genaro, dir.; Poveda Camacho, Galo Efraín
2010Los recursos de apelación y nulidad del auto de llamamiento a juicio en la Legislación Penal EcuatorianaGuerra, Patlova, dir.; Carrera R., Manuel H.
2020Dificultades de la selección y revisión de sentencias en la Corte Constitucional del EcuadorStorini, Claudia, dir.; Andrade Cedeño, Lorena Beatriz

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.